Ha explicado Pérez durante su visita que durante 2022 se realizaron actuaciones centradas en la conservación y reparaciones, instalaciones semafóricas y luminosas, estructuras o firmes, incluyendo márgenes, travesías e isletas, de los más de 2.500 kilómetros de carreteras de titularidad autonómica.
En el caso de la zona Noroeste, ha detallado David Pérez, la inversión ha sido cercana a los siete millones de euros. Todo con el objetivo, ha segurado el consejero, de “garantizar la seguridad en nuestras carreteras”, ha asegurado Pérez.
Además de atender la vialidad y los accidentes o incidentes se desarrollaron actuaciones de mejora por un importe superior a 27 millones de euros para reparar la señalización vertical (con la renovación de más de 30.000 señales y más de 15.000 metros cuadrados de carteles); balizamiento (sustitución de más de 20.000 hitos de arista); sistemas de contención (instalación o reposición de más de 380 kilómetros de barreras de seguridad metálicas y 33 con protección para motoristas); y señalización horizontal (más de 16.000 kilómetros de líneas blancas repintadas).
La Dirección General de Carreteras destinó asimismo más de 3,5 millones en acciones para atender los puntos semafóricos y luminosos en 50 municipios y en 44 carreteras, colocando paneles informativos con tecnología LED, además de reparar controles de velocidad y reforzar las indicaciones en los pasos de peatones. En vías de una decena de municipios se hicieron actuaciones sobre el alumbrado exterior para dotarles de una mayor seguridad vial. Se repararon, además, 23 puentes y se han modernizado los firmes en varias carreteras regionales.
“Estas cifras señalan que el Gobierno regional ha dispuesto de una media de 25.000 euros por kilómetro y año en el mantenimiento de su red, lo que redundará siempre en una mayor seguridad y comodidad del usuario”, ha apuntado el consejero de Transportes e Infraestructuras.