El programa, que cuentan con la cofinanciación de la Comunidad de Madrid y del Fondo Social Europeo comprende actuaciones dirigidas a facilitar a las mujeres el acceso y permanencia en el mercado de trabajo, incidiendo especialmente en lo que las nuevas tecnologías de comunicación ofrecen.
También se promoverá la cultura de género con ejemplos de obra literaria y biografías de mujeres relevantes, creadoras de un tiempo y un espacio propios. Y se hará hincapié en el fomento de la autonomía personal, con la adquisición de conocimientos y competencias para mantener y reparar la vivienda y ahorrar en consumo de energía de forma sostenible y ecológica.
Por otro lado, se han programado diversas actividades que tienen que ver con promocionar el autocuidado y un papel activo de las mujeres en su bienestar, “impulsando ejercicios de vitalidad para eliminar tensiones físicas y emocionales, pero también incentivando un tiempo de pausa para romper inercias de lo cotidiano o prevenir e intervenir frente al estrés, la depresión, la memoria perdida, la re-construcción de la autoestima y el respeto hacia nuestro propio cuerpo”, explican desde la Concejalía.
Por último, también habrá actividades destinadas a compartir tiempo de ocio corresponsable en familia, con juegos y actividades creativas diseñadas para promover la igualdad y el desarrollo personal y social de sus componentes y estimular la participación social de las mujeres con la creación de redes y el conocimiento del entorno.
El programa, al completo, se puede consultar en este enlace. Las inscripciones se pueden hacer en el Área de Mujer del Centro Polifuncional y online en la web municipal. Más información en el 91 851 97 45.