“Se trata de una obra fundamental para seguir dando el mejor servicio a los mayores y los vecinos en general de la zona de Las Matas. Estamos convencidos de que el resultado será muy positivo para todos”, ha asegurado el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, quien ha agradecido la comprensión de los usuarios y ha pedido disculpas por como afectarán las obras a las actividades, que se han trasladado a otras dependencias municipales próximas al Centro.
Las obras incluyen, en la zona del Centro de Mayores, la instalación de un nuevo ascensor con capacidad para acoger una silla de ruedas más un acompañante. En la planta baja se creará un nuevo espacio con la ampliación del vestíbulo principal, que permite separar en dos ámbitos independientes la cafetería, por un lado, y la peluquería, la oficina de la animadora y el despacho de podología. Además, se genera un espacio sobrante que se aprovechará para crear un vestuario y cuarto de limpieza.
En cuanto a la primera planta, se reorganizará el vestíbulo de la escalera para resolver el nuevo desembarque del ascensor, quedando a un lado la nueva sala de reuniones y al otro el aula taller ampliado. También se amplían tanto la zona trasera del edificio para alojar el nuevo núcleo de aseos justo encima de los de la planta baja como la sala multiusos, al tiempo que se reubica la sala de informática al otro lado del pasillo entre los aseos y la escalera. Además, como resultado de la redistribución y ampliación se crea una zona de almacenes entre la sala polivalente y el aula taller.
Refuerzo estructural
En lo que se refiere a la zona que alberga el Centro de Salud, la intervención se centra en el refuerzo estructural de la misma, “mediante el refuerzo de todos los pilares de la planta baja y alta para obtener la resistencia adecuada para el nuevo uso previsto del edificio”, explican desde el Ayuntamiento. También se reforzarán las zapatas correspondientes a los pilares centrales, así como las vigas y forjado de la planta primera con el mismo sistema que en el Centro de Mayores. A ello se añade la renovación completa de las instalaciones de electricidad y protección contra incendios de ambas zonas, así como de las instalaciones correspondientes a los sistemas de climatización y ventilación.
El presupuesto destinado a la realización de estas obras asciende a 1.102.000 euros, IVA incluido, y el plazo de ejecución previsto es de seis meses desde el inicio de los trabajos.