Se trata de nueve máquinas de última generación para el entrenamiento específico de diferentes grupos musculares mediante el trabajo de fuerza. La instalación se ha ubicado frente a la ermita de la Virgen del Retamar, cercana a la confluencia de las calles Nuestra Señora del Retamar y Samuel Bronston, y está completamente abierta a los usuarios, que pueden acceder a ella en cualquier momento del día.
Su instalación forma parte de un proyecto piloto de doce semanas para comprobar la aceptación del público y recabar su opinión de cara a posibles nuevas instalaciones del mismo tipo en el futuro. Para ello se ha diseñado una encuesta, que requiere de unos 5 – 10 minutos para su contestación, que se puede contestar en este enlace.
Once ejercicios distintos
Las máquinas permiten realizar al menos once ejercicios diferentes. Hay una máquina de press de banca o pectoral en banco horizontal, un ejercicio en el que principalmente se trabaja la musculatura del pectoral, hombro y triceps; pull down lateral o jalón, ejercicio en el que principalmente se muscula la espalda, principalmente dorsal y también se trabaja bíceps; pectoral en banco inclinado, también para trabajar pectoral hombro y tríceps; remo bajo, ejercicio ideal para variar el trabajo de espalda; press de hombro, que trabaja fundamentalmente el deltoides y el tríceps; multipower para pierna, que permite hacer variantes en el ejercicio de pierna entre cuádriceps, gemelos, isquiotibiales etc.; tríceps como ejercicio aislado; bíceps; y abdominales y lumbares, en la que se pueden realizar dos tipos de ejercicio, los de fortalecer parte anterior del abdomen y los ejercicios para fortalecer la zona lumbar, ambos fundamentales para evitar lesiones.
Para una mayor información para los deportistas, desde la concejalía de Deportes, que dirige Juan Cabrera, y como parte del proyecto piloto se ha puesto a disposición de los usuarios una serie de vídeos explicativos de cada uno de los ejercicios disponibles en esta instalación. Los vídeos están alojados en la red de YouTube y son accesibles desde la web municipal, donde también se pueden encontrar varias rutinas de entrenamiento.