En esta iniciativa, en la que participan las personas usuarias con discapacidad intelectual de los centros de APASCOVI, se pueden adquirir todo tipo de productos artesanales perfectos para convertirse en un obsequio durante estas fechas o en un elemento de decoración navideña.
Todo lo que se vende son “trabajos de los chicos de los talleres ocupacionales de APASCOVI”, ha explicado durante la visita la directora general de la Fundación, Teresa Sánchez, quien ha animado a los vecinos de las dos localidades a acudir al centro a realizar sus compras navideñas. Se pueden encontrar objetos de cerámica, como bandejas o colgantes, carpetas y otros productos de papel reciclado o botellas con luces. Todo lo que se recauda se destina íntegramente al desarrollo de nuevos proyectos sociales para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.
“Todo lo que hacen es precioso e inigualable, no se repiten de año a año”, ha asegurado Mariola Vargas. “Es totalmente recomendable, hasta hay caldo y chocolate calentito. Pero lo mejor es el espíritu navideño que hay desde que entras, los chicos que te sonríen mientras te cuentan como han hecho su trabajo con tanto empeño, y lo que te llevas, que es impagable”. Por su parte, Juan Rodríguez ha destacado la colaboración que realiza el Ayuntamiento de Alpedrete con la Fundación, cuyo trabajo, ha señalado, es “muy importante”.
El Mercadillo Navideño se celebra este año al aire libre y estará abierto en horario de 10.00 a 18.00 horas hasta el 16 de diciembre. Está en la sede de la Fundación APASCOVI, calle Santa Emilia, 17 (Los Negrales).