En ellas, Cristina López, educadora familiar de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Collado Villalba, abordará temas como la comunicación positiva, la existencia de límites, la importancia de reflexionar, o la educación de los adolescentes en valores como la responsabilidad, el respeto o el
La participación en este ciclo es completamente gratuita, aunque es necesario inscribirse previamente. Las charlas tienen lugar los viernes por la mañana, en horario de 10.00 a 12.99 horas. Las inscripciones se pueden realizar en el teléfono 91 851 24 94 y en el correo electrónico centrodejuventud@ayto-colladovillalba.org.
Programación de las charlas
- Viernes 14 de octubre. Los riesgos de los modelos educativos inadecuados: permisividad, sobreprotección, autoritarismo.... Conseguir el equilibrio entre límites y afectos.
- Viernes 21 de octubre. La importancia de establecer responsabilidades adecuadas a sus capacidades y de reforzar los avances en el proceso. Elaboración de un plan concreto diario de rutinas y consecuencias adecuadas.
- Viernes 28 de octubre. La necesidad de una comunicación positiva y el arte de pactar con un hijo adolescente.
- Viernes 4 de noviembre. Orientaciones para ayudar a nuestros hijos e hijas en sus estudios desde casa. Hábitos, organización de tiempos, relación con iguales o profesores...
- Viernes 11 de noviembre. Cómo enseñarle a reflexionar tratando temas importantes (drogas, alcohol, sexo). El manejo de preguntas y respuestas.
- Viernes 18 de noviembre. Inculcar al adolescente valores tan importantes como el esfuerzo, el respeto y la calma.
- Viernes 25 de noviembre. La importancia de un vínculo afectivo adecuado y de un apego que dé seguridad al adolescente: la garantía de eliminar riesgos que nos asustan.