Hija Adoptiva de San Lorenzo de El Escorial en 1990 y Medalla al Mérito Artístico en 2008, Teresa Berganza ha sido y será siempre apreciada en todo el mundo por su técnica, musicalidad y timbre vocal.
Entre sus galardones figuran, además, la Medalla al Mérito Artístico del Real Sitio, el Premio Nacional de Música, la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio o La Legión de Honor Francesa. También fue nombrada por unanimidad académica de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, siendo la primera mujer y cantante en ingresar en la prestigiosa institución.
Tras conocerse la noticia, el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha emitido un comunicado lamentando la noticia del fallecimiento de la mezzosoprano Teresa Berganza, expresando sus condolencias a familiares y amigos, especialmente a sus hijos, Teresa, Javier y Cecilia. “Teresa Berganza era una vecina muy querida de San Lorenzo de El Escorial desde hace más de 40 años, cuando eligió el Real Sitio como lugar de residencia, y desde 1994 una de las calles del municipio lleva su nombre”, han recordado.
Una carrera plagada de éxitos
La carrera artística de Teresa Berganza ha sido brillante desde su debut en 1957, conquistando sus mayores triunfos en ‘Las bodas de Fígaro’, ‘El barbero de Sevilla’ o ‘La Cenerentola’. Pero, sin duda, uno de los roles que más fama internacional les aportó fue la inigualable ‘Carmen’, de Bizet.
La Scala de Milán, la Ópera de Viena, el Covent Garden de Londres o el Metropolitan de Nueva York fueron algunos de los escenarios por los que pasó su voz. En San Lorenzo de El Escorial participó en la reinauguración del Real Coliseo de Carlos III en presencia de SM la Reina doña Sofía y volvió a actuar al cumplirse el veinticinco aniversario de dicha efeméride. Además, el Teatro Auditorio de la localidad lleva su nombre.