En su misiva, la plataforma asegura que su intención no es la movilización pero que “de no tener respuesta a las peticiones de reunión” iniciarán “los contactos con asociaciones y colectivos locales y de municipios afectados para una protesta que aúne los intereses de nuestras familias, vecinos y visitantes mediante acciones reivindicativas en el mes de abril”.
“No podemos esperar más”, ha señalado Darío Novo, vicepresidente y portavoz de San Lorenzo Se Mueve. “El 4 de noviembre, el consejero anunció medidas en el pleno de la Asamblea y no se ha llevado a cabo ni una sola pero sí que han continuado los accidentes en este tramo”, dice.
“Ha llegado el momento de que nada caiga en el olvido y más si hay un compromiso público y, por lo tanto, de implicación política”, ha asegurado Novo, quien adelanta que la Plataforma va “a pelear sin descanso por la seguridad vial de la M-600 y, que quede claro, esta vez no admitiremos promesas de futuro sino acciones inmediatas”.
Reunión con Alcaldía
Pese a que la asociación marca una línea clara de distanciamiento con la política local, un asunto de seguridad para todos los vecinos “es motivo, más que suficiente, para sentarse a la mesa con la señora López”, recoge en su carta San Lorenzo Se Mueve.
Además de la alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, la plataforma propone una reunión en la que estén presentes el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, Jorge Urrecho, director General de Carreteras, Carlos Díaz-Pache, viceconsejero de Transportes e Infraestructuras y el presidente y vicepresidente de San Lorenzo Se Mueve, David Ferrer y Darío Novo.