Este grupo de trabajo, surgido de una enmienda del Partido Popular a la propuesta socialista que proponía que la Dirección General de Patrimonio elaborara un Plan Director para la zona, “permitirá coordinar las acciones para la redacción de un Plan Director que ponga en valor la Presa y el Canal y, a la vez, incrementar la seguridad de este Bien de Interés Cultural”, explican desde el PSOE madrileño.
De defender la iniciativa se encargó la portavoz socialista de cultura en la Asamblea de Madrid, Manuela Villa Acosta, quien ha mostrado su satisfacción por el apoyo recibido en la Asamblea de Madrid a la propuesta del Grupo Socialista, que ha contado con el voto favorable de todos los grupos excepto Vox, que se ha abstenido.
“Desde el PSOE hemos logrado acordar con el PP la creación de un mecanismo de coordinación entre los Ayuntamientos de Galapagar, Las Rozas y Torrelodones, el propio gobierno regional y la Confederación Hidrográfica del Tajo para dar solución a los problemas tanto de seguridad como de protección que tiene este Bien de Interés Cultural”, ha señalado Villa, que visitó hace unos meses la zona acompañada por los portavoces socialistas en Torrelodones, Galapagar y Las Rozas.
Nuevo grupo de trabajo
La PNL plantea que la Comunidad de Madrid, los tres Ayuntamientos afectados y la Confederación Hidrográfica del Tajo “colaboren conjuntamente en el marco de un grupo de trabajo con el fin de elaborar un plan director que permita coordinar sus actuaciones de puesta en valor y mejora de las condiciones de seguridad de la visita pública de la Presa de El Gasco y el Canal del Guadarrama, declarados como Bien de Interés Cultural”, apunta Manuela Villa Acosta.
Los socialistas denuncian que, desde su declaración como BIC, se ha detectado “un incremento muy importante en el flujo de peatones y ciclistas” que se acercan hasta el entorno de la Presa y el Canal “por lo que es necesario que se intervenga para garantizar la seguridad de manera urgente. Por tanto, vamos a seguir empujando para que la Comunidad de Madrid, que es quien tiene las competencias en materia de protección del patrimonio cultural, tome las medidas necesarias lo antes posible”.
Manuela Villa Acosta ha destacado la necesidad de “poner en valor la importancia de este paisaje cultural como parte muy destacada del patrimonio histórico y ambiental de los tres municipios y de la Comunidad de Madrid” y ha agradecido “el trabajo que han llevado a cabo los grupos socialistas de las tres localidades, que han peleado durante casi una década para conseguir que se protejan estas joyas de nuestra historia”.