Se trata de un documental de Manuel Ruiz, que relata la desaparición de los parajes más valiosos por promociones privadas y grandes infraestructuras, “la destrucción de lo que es de todos en beneficio de un puñado de agentes y las relaciones entre empresas y poderes públicos, promotores, políticos y funcionarios que hacen posible que esto ocurra”.
La película, que se puede ver este viernes 11 de febrero a las 18.00 horas en la Biblioteca Ricardo León, es “un memorial devastador de ineficacia, impotencia, buenas intenciones mal dirigidas y corrupción, mucha corrupción. Y todo sin salir de casa, en España”, explican, que también habla de impunidad, de la persecución de los que denuncian y de cómo se ve desde dentro del movimiento ecologista. Por eso, tras la proyección de la cinta se podrá contar con los testimonios de Manuel Ruiz y de María Ángeles Nieto Mazarrón, coordinadora de Ecologistas en Acción en la Comunidad de Madrid.