“La remodelación de la antigua Villa Fabriciano para su conversión en biblioteca y centro de estudios va camino de batir todos los récords de falta de eficacia por parte del equipo de Gobierno”, aseguran desde el PSOE. “La primera fase de la obra, es decir la remodelación interior, arrancó el 5 de diciembre de 2017 y debía haberse terminado 9 meses después, aunque en realidad se recepcionó el 2 de julio de 2020 con un retraso de 1 año y diez meses”, explica el portavoz municipal socialista, Rodrigo Bernal.
“Desde entonces, ahora hace un año y dos meses, debería haberse finalizado la segunda fase de las obras, que se adjudicaron en enero de este año con un plazo de ejecución de 5 meses. A esttas alturas no sabemos si se ha entregado la obra o no”, señala Bernal. “En diciembre hará cuatro años que arrancaron las obras y la biblioteca sigue sin estar disponible”.
A los trabajos dentro del propio edificio se ha sumado la remodelación exterior de las aceras que se adjudicó a finales de marzo con un plazo de ejecución de 3 meses. “Desde hace semanas el entorno de la nueva biblioteca y el arranque de la calle Ángel Yagüe están patas arriba, con los consiguientes perjuicios tanto para los vecinos, que tienen que transitar por la calzada, como para los comercios de la zona. A estas alturas se ha superado con mucho el plazo para concluir esta actuación en plena calle y no se vislumbra luz al final del túnel”, asegura Bernal.