Desde hace pocos meses nuestro municipio cuenta con su propio Banco del Tiempo, una interesante iniciativa que el grupo municipal Vecinos por Torrelodones ha puesto en marcha siguiendo el ejemplo de otras localidades como Villalba o El Escorial.
Se trata de una organización en la que las personas que la integran ofrecen y solicitan servicios al resto de usuarios sin que haya dinero de por medio. Al no haber monedas, la hora es la unidad de valor del intercambio, es decir, todos los servicios de contabilizan por el tiempo que se tarda en hacerlos.
Este sistema de trueque tiene como objetivo tratar de solucionar problemas de la vida cotidiana sin que nos cueste nada, además de fomentar la colaboración entre los vecinos y estimular las relaciones de las personas que vivimos en Torrelodones y que en un momento dado podemos ayudar y ser ayudados. Los servicios que se pueden ofrecer y demandar en un banco del tiempo son muy variados: desde dar clases de inglés, enseñar a utilizar Internet, pasear al perro de un vecino, tareas domésticas, bricolaje, cuidar niños... Cualquier persona que sea mayor de edad y viva en Torrelodones puede beneficiarse de este Banco del Tiempo, que cuenta ya con casi veinte afiliados, todo un éxito teniendo en cuenta que sólo lleva en marcha desde el 16 de noviembre del año pasado.
Para formar parte sólo hay que entrar en
www.bancodeltiempodetorrelodones.org, rellenar una ficha y la asociación (encargada de garantizar la confianza en el servivcio) se pondrá en contacto con el interesado. Las actividades que ahora mismo están en marcha son muy variadas: masaje japonés (Shiatzu), grupos de conversación en Inglés, clases de refuerzo de matemáticas, ayuda en tareas domésticas, clases de cocina, diseño de páginas web, etc. Este banco sin dinero tiene muchas ventajas. Amplía nuestros conocidos en el municipio, poniendo en contacto a personas con intereses comunes que de otra forma no se conocerías. Además, permite un importante ahorro de dinero a la hora de buscar servicios que de otra forma sí nos costarían.
El viernes 25 de enero a las 19:30 horas habrá una reunión en la cafetería La Polca, en la Plaza del Caño, para todas las personas interesadas en este Banco del Tiempo.