Nos visitó el Ex Presidente de Costa Rica para hablar del calentamiento global
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
José María Figueres Olsen, presidente de Cosa Rica entre 1994 y 1998, acudió a Torreforum el 21 de noviembre para ofrecer la conferencia titulada “Calentamiento Global: Retos y Responsabilidades”, dentro del programa de conferencias organizado por el grupo municipal Vecinos por Torrelodones, cuya finalidad es la promoción de la protección del medio ambiente. Figueres Olsen desarrolló durante su mandato una estrategia de Desarrollo Sostenible basada en la combinación de sólidos indicadores macroeconómicos junto con una política de inversiones en desarrollo humano y novedosas políticas medioambientales. Con una amplia trayectoria en este campo en organismos internacionales, actualmente es consejero delegado del Grupo Felipe IV, con sede en España, dedicado a apoyar organizaciones que promuevan el desarrollo y los valores democráticos en el mundo.
El ex presidente se centró en temas fundamentales: nuestro frágil planeta; los signos de cambio; el sistema de clima global; los cambios en el Ártico y el Artántico, y lo que entre todos podemos hacer. Figures concluyó que el cambio climático es un hecho demostrado científicamente; no se trata de elegir entre economía y medio ambiente, la única solución es preservar el medio ambiente. Según afirmó, si no corregimos nuestro estilo de vida; si no corregimos el modelo de desarrollo hacia la sostenibilidad, las temperaturas crecerán por encima de lo que pueda soportar la humanidad. Figueres fue contundente: “La sociedad global hoy en día se está organizando. No nos olvidemos que los grandes tratados internacionales nacen de la sociedad civil. Pero el “cortoplacismo” imperante por obtener beneficios económicos es una dictadura en el mercado y en el gobierno. Bajo esa perspectiva no se puede hablar de desarrollo sostenible con este tipo de administraciones públicas”. El grupo municipal Vecinos por Torrelodones declaró: “Mientras el 54% de los municipios prevé aumentar los espacios verdes en su planeamiento urbanístico, el equipo de gobierno pretende recalificar el AHN, área protegida de 130 Ha del Parque Regional del Manzanares, para hacer viviendas de lujo y un campo de golf”.