Jorge Arroyo, la perla del Club Trial
Zona Centro de Torrelodones
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
El paisaje de nuestro municipio, con sus piedras naturales, es un lugar idóneo para la práctica del ciclismo trial. Cada vez son más los aficionados a este deporte y muchos los niños que se animan a practicarlo, y es que además aquí tiene su sede el Club Trial Zona Centro.
De entre todos los integrantes de la escuela queremos que conozcáis a todo un ‘as’ de esta modalidad de ciclismo: Jorge Arroyo. Este joven de 17 años se ha proclamado por primera vez Campeón de España de trial subiendo al podio en las cinco pruebas que forman parte del campeonato. Pero eso no es todo, ya que Jorge también ha conseguido esta temporada el campeonato de la Comunidad de Madrid, dos retos importantes que llenan de satisfacción a todos los integrantes del club torresano. En Vive Torre no hemos querido dejar pasar la oportunidad de felicitar a este joven deportista por una magnífica temporada, y de paso poder conocer un poco más sobre él y sobre el ciclismo trial, una modalidad en alza.
¿Cuándo comenzaste a practicar bici trial?
Yo empecé haciendo trial, pero con moto, que está bastante relacionado. Entonces descubrí la bicicleta, me metí y ya llevo tres años practicando.
Entrenas en Torrelodones a pesar de vivir bastante lejos de aquí, en Rivas. ¿Por qué?
El club de Torrelodones es el único club que existe en la Comunidad de Madrid. Esta es la única escuela que hay, la hemos creado nosotros, incluso otro compañero y yo somos los que la estamos llevando y también damos clases.
¿También das clases?
Sí, doy clases a los más pequeños de la escuela. Aquí tenemos gente de todas las edades desde los 4 años hasta gente de más de 20, pero de los que más hay ahora son de los pequeños.
¿A qué edad se puede empezar a practicar bici trial?
En cuanto se sepa manejar un poco la bici, es decir andar con ella, a nosotros ya nos vale. Nosotros nos ocupamos de ir enseñándoles la técnica y el equilibrio para afrontar las piedras.
¿Qué características debe tener alguien que quiera realizar este deporte?
Lo principal son las ganas, y además tener equilibrio y fuerza, aunque esta cuando son pequeños la tienen que ir teniendo poco a poco para cuando sean mayores, entonces sí que es necesaria.
A parte de entrenar, competir y dar clases en el club, no dejas de lado tus estudios, ¿cómo logras compaginar todas estas actividades?
Ahora estoy haciendo segundo de Bachillerato. Entre semana me dedico a estudiar mucho, los sábados por la mañana es cuando doy las clases; los sábados por la tarde, si no tengo que estudiar, aprovecho para salir con mis amigo;, y los domingos por la mañana, es cuando entreno. Es el único rato que tengo para mí. Antes cuando no estaba de monitor, podía entrenar sábados y domingos, pero ahora lo tengo más complicado.
¿En qué consisten los entrenamientos?
Hacemos bicicleta estática y corremos entre semana para coger fondo, y los domingos es cuando vamos a una cantera o algún sitio con piedra, marcamos unas cuantas zonas, establecemos un tiempo determinado, y me pongo a hacerlo como si se tratase de una competición. Así estamos unas tres o cuatro horas, aproximadamente.
¿Cómo te planteas el futuro? Seguirás en este deporte, te dedicarás a tus estudios...
Hay que seguir estudiando para llegar a ser algo, porque en este deporte vivir bien lo hacen tres. Es bastante difícil poder ser profesional del trial. Más bien me lo planteo como hobby porque me gusta mucho, pero me centraré en los estudios.
¿Qué es lo mejor del ciclismo trial?
Los amigos que se hacen, las competiciones y lo que engancha.
Ya ha terminado la temporada, ¿se sabe cual es la primera cita que tenéis para 2008?
Todavía no hay calendario para la próxima temporada, pero lo más probable es que se empiece con las pruebas del Campeonato de España.