Así, entre las ventajas de la nueva Fundación han destacado desde el Ejecutivo “el importante ahorro económico, en torno a un 40 por ciento anual que se traduce en cerca de 600.000 euros aproximadamente; y ninguno de los miembros del patronato de esta nueva fundación recibirá remuneración económica. Además, se facilitará la participación de patrocinios en actividades culturales del municipio, lo que redundará en una mejor y mayor promoción y difusión de la cultura”, han indicado.
También se ha asegurado que esta Fundación garantiza la continuidad y la equiparación de las condiciones laborales de todos los trabajadores, y ayudará a mantener la excelente calidad de los servicios. Este proyecto fue aprobado con los votos a favor de PP y Unidas por Las Rozas, y los votos en contra del resto de los concejales del Pleno.
El Pleno volvió a celebrarse una vez más de forma online. Al finalizar la sesión, el alcalde, José de la Uz, informó de la intención del equipo de Gobierno de recuperar las sesiones presenciales a partir del próximo mes de septiembre, siempre que la evolución de la crisis sanitaria lo permita.