Entre esos hospitales se encuentran dos centros hospitalarios de la zona Noroeste, el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, que se incorpora al listado desde el lunes, y el Hospital de El Escorial, que lo hará a lo largo de la semana. Hay que recordar que este sistema está abierto sólo para aquellas personas que aún no hayan recibido ninguna dosis de la vacuna.
Para solicitar cita mediante esta plataforma web, tanto en un ordenador como desde cualquier dispositivo móvil, es necesario introducir el CIPA (Código de Identificación Personal Autonómico de la tarjeta sanitaria pública), DNI/NIE o pasaporte y añadir su fecha de nacimiento. Posteriormente, el sistema comprueba si el usuario está registrado en el repositorio poblacional de las bases de datos de la Comunidad de Madrid y se verifica que no tiene ninguna vacuna.
Tras comprobar que se encuentra en el rango de edad habilitado, se le mostrará un listado de centros disponibles según la franja de edad o grupo de vacunación, y podrá elegir centro e intervalo horario y elegir el que más le convenga, con 48/72 horas de antelación y con una ventana de opciones inicial de una semana.
Una vez seleccionada la cita recibirá un código de verificación a través de un mensaje SMS a su teléfono móvil para proceder a su confirmación. A continuación le aparecerán los datos de su cita junto con un QR para facilitar su acceso al punto de vacunación. Además, el ciudadano recibirá un SMS de recordatorio con al menos 24 horas de antelación que incluirá el código QR que deberá mostrar en el acceso al recinto de vacunación.
De forma paralela, se sigue cintando vía SMS a los ciudadanos para que se vacunen. Esta semana se ha abierto la vacunación a la franja de edad de 40 a 49 años, empezando por los mayores de 46 años, mas de medio millón de ciudadanos. La próxima semana se continuará citando a los ciudadanos de entre 40 y 45 años, que suman más de 700.000 personas.