En la muestra se han reunido 194 fotografías y 21 documentos conservados y custodiados en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid y el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, que son fieles testimonios de la presencia del tranvía en la vida social de la capital.
Desde hoy, a través del Portal de Archivos de la Comunidad de Madrid, es posible volver la mirada al pasado y recordar cómo, durante sus 100 años de existencia, este medio de transporte se convirtió en un testigo de excepción que acompañó a los madrileños en gran parte de los acontecimientos históricos ocurridos desde el fin del reinado de Isabel II y la I República hasta los últimos años 70.
Las imágenes proceden de los fondos fotográficos de Martín Santos Yubero, Cristóbal Portillo, Gerardo Contreras, las colecciones Madrileños y Postales de Madrid y el Fondo Julio Gómez de Salazar. Los documentos textuales pertenecen a los fondos Diputación Provincial de Madrid, Familia Huerta, Nicolás Urgoiti y Comisaría General de Ordenación Urbana de Madrid. Todos ellos, junto a las escrituras notariales del Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, aportan una valiosa información sobre los antecedentes, compañías pioneras, construcción de nuevas infraestructuras, creación de las numerosas líneas que circularon por la capital o las profesiones que nacieron al calor de este nuevo medio de transporte.