En ese escrito se señala que el municipio “ha recibido con gran estupor” la noticia del cierre perimetral, “sin anunciar y sin comunicar”, y que “tanto el sector de hostelería como el del comercio están muy preocupados por esta situación”, habida cuenta de que el pasado 1 de marzo finalizó un cierre perimetral de cinco semanas.
“Los datos de los que disponemos, en el municipio de Navacerrada son los facilitados por la Consejería de Sanidad y en esta semana existen 14 casos actualmente, que se encuentran muy localizados y haciéndose el seguimiento por parte de la Policía Local de todos los casos informados”, indican.
En esa misma carta, piden que se revise la decisión y que se actualicen los datos censales del municipio, “que ha pasado de 2.978 a 3.481 habitantes y que en la actualidad puede haber hasta 6.000 personas viviendo de manera continua aún sin estar empadronados, lo que hace que la tasa de incidencia acumulada real difiera”.
También la Asociación de Hosteleros de Navacerrada ha enviado un escrito al Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, expresando su preocupación, ya que el cierre afectará gravemente al sector durante la Semana Santa, para la que ya tenían numerosas reservas que se han ido anulando tras el anuncio del cierre perimetral.