Este sistema llegará a los polideportivos San José de Las Matas y Entremontes, las instalaciones del campo de fútbol de El Abajón, siete de los colegios públicos del municipio, además de la escuela infantil La Cigüeña María, el edificio de la Casa Consistorial y la sede de la Policía Local. También están incluidos en esta primera fase el Auditorio Joaquín Rodrigo y el Centro Cultural Pérez de la Riva.
El nuevo sistema de gestión centralizado emplea la tecnología SCADA, una herramienta de automatización y control industrial que permite controlar, supervisar, recopilar datos, analizarlos y generar informes a distancia y en tiempo real.
“El nuevo sistema permitirá un uso más eficiente de los recursos, un funcionamiento de los sistemas mejor adaptado a las necesidades reales de cada edificio y una reacción más ágil ante posibles incidencias. Además, aportará datos al panel de control de Las Rozas Smart City, una iniciativa pionera entre las administraciones públicas que redundará en gestión más eficiente, sostenible y basada en datos para nuestro municipio”, ha declarado el alcalde del municipio, José de la Uz.
Hacia una gestión más eficaz
La iniciativa permitirá gestionar de manera global la red de sistemas de climatización de edificios municipales, logrando automatizar señales, avisos y procesos en edificios. Este proyecto se enmarca dentro de una estrategia global de ciudad con el objetivo de cumplir los hitos marcados en la estrategia de consecución de desarrollo de un modelo de ‘Smart City’ y que será integrado en el futuro Centro de Control de la Ciudad con otros sistemas de telegestión, como el de alumbrado exterior, riegos, cámaras, etc.
Este hito supone un elemento más de la estrategia de innovación que el Ayuntamiento ha venido impulsando desde el inicio de la legislatura y será escalado a siete edificios más en los próximos meses, cuando se lleve a término el proyecto que se está redactando al efecto.