Durante la última semana los trabajadores municipales han realizado tareas de limpieza y desinfección de estas instalaciones para preparar la llegada de los niños de forma segura. “Aún así, es responsabilidad de todos, especialmente de los adultos que acompañen a los menores a los parques, actuar de manera sensata y seguir extremando todas las medidas de prevención y control recomendadas por las autoridades sanitarias, como son: el uso obligatorio de mascarillas, mantener la distancia social y la frecuente desinfección de manos”, señalan desde el Consistorio.
Para evitar aglomeraciones en los parques infantiles, se ha establecido el siguiente aforo que se deberá respetar según la capacidad de cada uno:
-
C/ Lonja: 5 personas
-
C/ Guadarrama con C/ Mulhacén: 5 personas
-
C/ Cañada descansadero de La Pocilla: 5 personas
-
Parque del Toril (estructura metálica): 4 personas
-
Parque del Toril (parque infantil vallado): 6 personas
-
C/ Toril (frente Ahorramás): 7 personas
-
Avda. Víctimas del terrorismo (10 a 14 años): 22 personas
-
Avda. Víctimas del terrorismo (2 a 6 años): 15 personas
-
Plaza del Caño (2 a 6 años) (2 zonas): 4 personas en cada zona
-
Plaza del Caño (4 a 14 años): 5 personas
-
Plaza Alfonso X: 7 personas
-
C/ Pedriza (camino posterior Vistanevada): 5 personas
-
C/ Torreón: 6 personas
-
Ctra. De La Navata con C/ Capilla: 4 personas
-
Ctra. De La Navata 120 (junto a Supercor): 6 personas
-
C/ Llama: 5 personas
-
Avda. Portugal 65 (urb. Parquelagos): 4 personas
-
C/ María Zambrano (urb. Parquelagos): 4 personas
-
C/ Picasso 14-28 (urb. Encinar de La Navata): 6 personas