Con ellas se pretende mantener activo un espacio de aprendizaje, encuentro e intercambio de experiencias y buenas prácticas, con la participación de profesionales expertos que ofrecerán técnicas y estrategias para facilitar la tarea educativa de las familias.
Por el momento, las sesiones continuarán impartiéndose online, a través de la plataforma Zoom, y para participar en ellas hay que inscribirse previamente por correo electrónico (thamfamilia@mancomunidad-tham.org), indicando el nombre, correo electrónico, municipio, y el taller que se está interesado. La programación es la siguiente:
23 de febrero de 18.00 a 19.30 horas. ‘Comunicación fácil con hijos e hijas pre/adolescentes’. Impartida por Eli Soler, psicóloga, docente y autora del libro ‘Convivir con adolescentes es fácil… ¡Si sabes cómo!’. Para familias con niños pre/adolescentes a partir de 10 años.
1 de marzo de 17.30 a 19.00 horas. ‘Mindfulness para familias. Crianza con consciencia’. Sesión a cargo de profesionales del Centro TAP, psicólogas y psicopedagogas. Para familias con menores de cualquier edad.
Lunes 8 de marzo de 17.30 a 19.00 horas. ‘¿Dónde pongo los límites? Educar en positivo’. Sesión a cargo de profesionales del Centro TAP, psicólogas y psicopedagogas. Recomendado para familias con menores de hasta 10 años.
Martes 16 de marzo de 18.00 a 19.30 horas. ‘Uso positivo y saludable de las Redes Sociales por niñ@s y adolescentes’. Sesión a cargo de María Lázaro, profesional del marketing online, docente y bloguera. Autora del libro ‘Redes Sociales y menores. Guía práctica’. Para familias con niños y adolescentes de cualquier edad.
Martes 23 de marzo de 17.30 a 19.30 horas. ‘Control parental en las Redes Sociales’. Sesión a cargo de profesionales de Honey SEC, asociación de ciberseguridad cuyo objetivo es el fomento de buenas prácticas en seguridad informática y en el uso responsable de las tecnologías. Para familias con niños, niñas y adolescentes de cualquier edad.