Bajo el título “Nuevos retos, nuevas oportunidades”, la programación pretende dar respuesta a necesidades que la coyuntura actual demanda, situando a mujeres y hombres en un plano de igualdad. Comprende actividades para mejorar la empleabilidad de las mujeres, recuperar el bienestar y una nueva visión integral de la salud.
La concejala de Mujer, Yolanda Martínez, ha señalado que “un año más se ofrece una propuesta de actividades muy diversa, dando continuidad a una programación que en ediciones anteriores ha tenido una excelente aceptación, y que tiene como principal propósito equilibrar relaciones y desigualdades y romper estereotipos de género en el día a día”.
Entre los cursos y talleres ofertados se plantean nuevas formas de organización, que faciliten la corresponsabilidad en el espacio doméstico y la conciliación entre vida personal y laboral, compartiendo un tiempo de ocio en familia.
El programa incide también en la disminución de las brechas de género en el uso de la tecnología, o el descubrimiento de nuevas capacidades para ganar autonomía.
Los cursos a lo largo de estos meses se adaptarán a los protocolos y medidas higiénico-sanitarias establecidas para frenar la propagación de la pandemia, pudiéndose impartir online, si fuera necesario.