Se trata de “mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”, indican, con actuaciones de regeneración urbana, de fomento de la movilidad sostenible y de mejora de la accesibilidad, muchas de ellas impulsadas desde el Plan de Movilidad Urbana Sostenible.
“Para diseñar calles inclusivas para todas las personas, es fundamental conocer las necesidades, prioridades y preocupaciones de todos los vecinos y para ello se está realizando una encuesta online, para poder evaluar sus necesidades, prioridades y preocupaciones en relación a la accesibilidad en las vías públicas”, indican. La encuesta se puede rellenar en este enlace, es anónima, y permite opinar sobre el estado de aceras, calzadas, elementos destinados a facilitar la movilidad, aparcamientos, etcétera.