En la visita, en la que estuvieron presentes ingenieros de caminos, catedráticos y profesores universitarios, historiadores, representantes de las fundaciones Juanelo Turriano y Miguel Aguiló, miembros de la Junta Directiva del Observatorio del Patrimonio, así como los alcaldes y concejales de Torrelodones y Galapagar, se volvió a insistir en la necesidad de que la Comunidad de Madrid reabra lo antes posible el expediente para calificar la Presa del Gasco y Canal del Guadarrama como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Paisaje Cultural.
Durante la visita, la arqueóloga Charo Gómez, autora del Informe oficial del BIC del Canal, realizó una exposición sobre el innegable valor tanto de la Presa como del Canal, así como la importancia de la declaración como BIC de todo el conjunto.
Posteriormente se celebró una charla en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torrelodones en la que miembros del Observatorio informaron sobre los problemas que han llevado a la Comunidad de Madrid a paralizar el expediente y se debatió sobre los siguientes pasos a dar tanto por parte del Observatorio, de los tres ayuntamientos implicados (Torrelodones, Galapagar y Las Rozas) y de los expertos que deseen aportar su granito de arena para lograr que cuanto a antes la Presa del Gasco y el Canal del Guadarrama estén correctamente protegidos.
Al término del acto, los invitados admitieron estar “profundamente impactados” por la infraestructura como por su encaje en el entorno natural. Los expertos consideran que indudablemente requiere de una protección urgente y han ofrecido su colaboración a través del Colegio de Ingenieros de Caminos, la Asociación de Ingenieros y el Comité Nacional Español de Grandes Presas.