Tras la puesta en marcha de un Plan de Emergencia Social, convalidado en el último Pleno municipal, el Ayuntamiento de Torrelodones está trabajando en un Plan de reactivación económica y social.
Un plan “ambicioso”, anuncian, para cuya elaboración se ha realizado, entre otras cosas, una encuesta entre los empresarios y comerciantes de la localidad “con el objetivo de identificar debilidades, fortalezas, limitaciones y oportunidades”. Además, aseguran que “se ha contado con ideas y propuestas de los diferentes grupos políticos presentes en el Consistorio además de los aportados por el Equipo de Gobierno y de los diferentes sectores implicados”.
“Desde el Ayuntamiento consideramos fundamental implicar a los agentes económicos, sociales y políticos en la planificación de la recuperación económica del municipio”, han señalado. El Plan tendrá, entre sus objetivos, consolidar los servicios y el empleo existentes; impulsar el autoempleo y la capacidad emprendedora; favorecer la inserción laboral de colectivos preferentes: mujeres, jóvenes, desempleados de larga duración, discapacitados, etcétera; favorecer la transformación digital; potenciar la formación para la competitividad; impulsar el fomento de empleo. Contará con tres ejes:
- Plan de ayudas, que “va a suponer una inyección económica directa a través de distintas ayudas a los negocios de nuestro municipio que se hayan visto obligados a cerrar durante esta crisis sanitaria o cuya facturación se haya visto sensiblemente mermada con el fin último de reactivar nuestro tejido empresarial”. Se llevará a cabo, adelantan, con actuaciones enfocadas a autónomos y PYMES, con especial hincapié en el mantenimiento de la actividad y el empleo. “Las ayudas podrían destinarse, entre otros gastos, a cubrir cuotas de la Seguridad Social, alquileres de locales, mantenimiento de instalaciones, equipamiento informático, formación, trabajos de desinfección u otras necesidades sanitarias relacionadas con el COVID 19”, indican.
- Plan de reactivación centrado en el apoyo a la transformación digital de la empresa, el fomento del teletrabajo y la promoción del comercio online de cercanía que contempla la puesta en marcha de una plataforma de comercio electrónico y distribución para ayudar al comercio de proximidad, y deberá servir de catálogo virtual y como plataforma de venta para este tipo de comercios. Además, “incluirá acciones de formación, gestoría y acompañamiento, guía de buenas prácticas para el comercio y la hostelería, auditorías digitales, etcétera”.
- Plan de dinamización para posicionar al tejido empresarial de Torrelodones y dotarlo de herramientas suficientes para recuperar la competitividad y el volumen de negocio necesario para garantizar su continuidad y crecimiento. “Incluirá diferentes acciones de comunicación y marketing para impulsar el comercio de proximidad”, aseguran.