www.masvive.com
Torrelodones depurará todas sus aguas residuales

Torrelodones depurará todas sus aguas residuales

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
El Canal de Isabel II ha finalizado las obras de conexión de la canalización de aguas residuales del municipio de Torrelodones con la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Galapagar-Torrelodones, lo que va a permitir depurar la totalidad las aguas que utilizan los habitantes de Torrelodones y de algunas zonas de Galapagar para así, mejorar el medio ambiente. Actualmente, la Comunidad de Madrid, a través del Canal de Isabel II, gestiona un total de 147 depuradoras en la región que dan servicio a cerca de 6 millones de habitantes. Las obras, que han tenido un coste de casi cuatro millones de euros, comprendieron la instalación de un sistema de colectores para transportar las aguas residuales desde Torrelodones hasta la depuradora, así como la construcción de cinco estaciones de bombeo. La EDAR cuenta con una capacidad de tratamiento de depuración 15.000 metros cúbicos al día, lo que equivale a la carga contaminante producida por 50.000 habitantes, aunque la estación está preparada para depurar 22.500 metros cúbicos al día, equivalente a 90.000 habitantes. Todo este proyecto del Plan de Saneamiento y Depuración de Torrelodones y Galapagar, se incluye dentro del Plan de Depuración y Reutilización de la Comunidad de Madrid, 'Madrid Dpura', un programa de actuaciones que se está desarrollando en el periodo 2005-2010 y supondrá una inversión de 600 millones de euros. Asimismo, posibilitará la construcción de 21 nuevas depuradoras, la ampliación de otras tantas y la creación de 98 kilómetros de colectores. Además, tiene como objetivo garantizar un uso más eficiente de los recursos hídricos disponibles para el abastecimiento de la población madrileña. De este modo, se obtendrán 70 hectómetros cúbicos anuales de agua reciclada para riegos de zonas verdes públicas, usos industriales y baldeo de calles de la región. Este volumen de agua permitiría regar hasta el 40 por ciento de las superficies verdes de la Comunidad de Madrid.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955