Portavoz de Izquierda Unida
Miércoles 23 de abril de 2014
Miguel Ángel Mur Capelo es un serrano superviviente, portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Torrelodones. Debe ser de los pocos con "pedigree" que quedan en este municipio donde duermen unas ventitres mil almas. La mayoría huidos de la urbe, de Madrid, de la contaminación, de la falta de vecindad…
Entiende que este municipio tiene deficiencias en infraestructuras al no haberse desarrollado en paralelo a la población. El desfase nos sitúa, según Mur Capelo, en una peor calidad de servicios si se compara con el Torrelodones de cinco mil habitantes. Recalca el problema de la depuradora, que se construyó después de muchos problemas, y que no depura las aguas residuales de este municipio sencillamente porque no llegan los emisarios. "Las aguas fecales se vierten directamente al río". En teoría, para el año que viene, todas las aguas deberían depurarse, según la directiva europea. Pero por ahora "no es que se depuren poco, es que no se depuran nada", concluye.
Falta de alternativas a la juventud
Está sensibilizado con el problema de la juventud de este municipio. Aunque entiende que en lo que se refiere al equipo municipal sí se ha mejorado, en cambio, la casa de la juventud no tiene espacio. Es evidente que faltan instalaciones para los jóvenes que no tienen medio de locomoción. Reconoce el progreso en cuando a actividades culturales, música…
Se queja de que las propuestas de su equipo en el ayuntamiento no tienen más que buenas palabras. Se sienten ninguneados ya que se descalifican constantemente sus propuestas. Vamos, que con este equipo las relaciones han empeorado sensiblemente. "No nos dejan aportar gran cosa", se queja.
Recuerda como hace años, cuando el municipio tenía la cuarta parte de los habitantes, destacaba la diferencia entre los votantes a las generales y en las municipales. Entonces se votaba a la persona porque llegábamos a la gente. "Creo que hemos llegado a nuestro techo", manifiesta con serenidad.
Su propuesta para el problema circulatorio es apoyar un transporte interurbano que evite que los que trabajan en el centro y vivan en la Colonia dejen el coche aparcado en las pocas plazas de aparcamiento que existen. También es partidario del estacionamiento limitado con la primera hora gratis para favorecer el comercio. Y por supuesto, con un servicio de grúa para estacionamientos indebidos y que interrumpan el tráfico. Propone trasladar el aparcamiento y la parada del bus a la zona del vertedero para que los que trabajan en el centro tengan donde dejar el automóvil todo el día dejando libre las plazas del centro. Apoya peatonalizaciones, y se queja de cómo se ha desarrollado la llamada Área sur, donde se prevén setecientas viviendas y un gran centro comercial, que según su opinión se ha autorizado de una forma totalmente opaca, ya que no se les ha informado y muy al contrario se le han negado el expediente hasta que ha sido un hecho consumado, a pesar de la denuncia de la confederación de comerciantes de la sierra. "Este municipio -señala- es el que más metros cuadrado de gran superficie tiene por habitante". Él apuntaba a otro desarrollo social, serrano, pero se ha optado por el urbano y eso hace perder la identidad de esta zona.
Su lamento es que no se hayan permitido industrias, ni siquiera de almacenaje. Se queja de que en el área sur, donde se ha construido una depuradora y una subestación eléctrica, junto a la vía del tren, se construyan chalés en lugar de permitir una zona industrial. Señala el aislamiento de Parquelagos que antes era como un barrio más de Torrelodones y ahora ha quedado alejada.
Noticias relacionadas