Una propuesta con la que las jornadas quieren despertar el interés de los más pequeños, implicando tanto a grandes como a pequeños en la elaboración de deliciosas propuestas gastronómicas muy similares a las que se degustan en los restaurantes.
Una actividad que se impartirá desde las 10:00 horas a las 14:00 horas en el Centro de Formación El Soto de Guadarrama y en la que los participantes, niños y niñas a partir de seis años acompañados de un adulto, podrán aprender a realizar deliciosas propuestas culinarias. El grupo máximo de participantes será de 20 personas y la actividad tiene un precio de 15 euros el adulto más el niño.
Los interesados simplemente tendrán que reservar su plaza a través del teléfono 918494703, enviando un correo turismo@guadarrama.es o visitando la Oficina de Turismo de Guadarrama, situada en la Plaza Mayor, número 6.
Además, el mismo sábado 27 de febrero y dentro de las X Jornadas Gastronómicas de Guadarrama, el Centro de Interpretación de la Naturaleza Sierra de Guadarrama “El Gurugú”, llevará a cabo un taller en el que también podrán participar los más jóvenes, esta vez a partir de 8 años, en el que los protagonistas serán los germinados. Una iniciativa que comenzará a las 11:00 horas, hasta las 13:00 horas, con un precio de 10 € por persona y 15 € para adulto y niño. La reserva de plaza puede realizarse llamando al teléfono 918540883, al 666365783 o realizando la solicitud por email en la dirección cinsierradeguadarrama@gmail.com.
El sábado 27 de febrero, a las 13:00 horas, las Jornadas Gastronómicas de Guadarrama tendrán una cita especial para los mayores en el Mesón La Torre, con una degustación de la cerveza artesana GASTRO. Una oportunidad para comenzar a abrir boca antes de pasar, bajo el lema #CometeGuadarrama, a degustar las delicias que ofrecen los trece restaurantes participantes en las Jornadas Gastronómicas de Guadarrama 2016.