Dentro de la libertad creativa que se otorga a los participantes, el único requisito es que Las Rozas, a través de sus calles y edificios, parajes naturales, etc., aparezca de forma reconocible, como telón de fondo e hilo conductor de los cortos.
Las Rozas Móvil, que se ha presentado en los cines “Séptimo Oficio” de Las Rozas, es una propuesta del Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Educación y Cultura, con el doble objetivo de promover la creatividad y las nuevas formas de expresión audiovisual a través de la tecnología móvil, así como de incentivar un mejor conocimiento de Las Rozas por sus vecinos. Se buscan cortos frescos e innovadores que recojan miradas diferentes sobre el municipio y que reflejen a través de sus imágenes una identidad local con la que los vecinos puedan sentirse identificados, y que puedan servir de promoción de la ciudad.
El jurado, integrado por técnicos municipales y profesionales del sector audiovisual, valorará la originalidad, las estrategias narrativas y el poder de vinculación de las historias con Las Rozas, con tres premios de 1.500€, 1.000€ y 500€, para los tres mejores cortos seleccionados. Además, el Ayuntamiento ofrecerá a los autores de los 50 cortos más prometedores un taller presencial de cuatro horas sobre técnicas del corto, impartido por el productor y director Manuel Calvo, que ha recibido un premio Goya en la categoría de cortos, y que es colaborador habitual de grandes directores españoles.
“Es un auténtico honor poder contar con la ayuda y la colaboración de Manuel Calvo, un reconocido profesional que trabaja habitualmente como primer ayudante de dirección en cine y publicidad con directores tan prestigiosos como Pedro Almodóvar, Isabel Coixet, Benicio del Toro, Emilio Estevez, Daniel Sánchez Arévalo, o J.A. Bayona. Quiero agradecerle su implicación en el proyecto, su participación en el jurado, y su compromiso por promover el talento cinematográfico y audiovisual en nuestra ciudad”, manifestó De la Uz.
El período de recepción de los cortometrajes, que no tendrán más de 5 minutos de duración, es desde el 1 de febrero hasta el 29 de marzo de 2016. Primero, cada participante, que debe estar empadronado en Las Rozas y ser mayor de edad, debe subir previamente su corto en una cuenta propia y privada de la página web VIMEO. Después, deberá rellenar un formulario de inscripción en la página web del Ayuntamiento de Las Rozas, y compartir el enlace y la contraseña de su corto en VIMEO. La duración de los cortometrajes no puede superar los 5 minutos, títulos de créditos finales incluidos (ficha técnica y artística) y la organización recomienda un tamaño de 1280x720. Las bases completas y el resto de detalles están publicados en la web municipal, sección Cultura/Certámenes.
Las Rozas plató de cine
El alcalde destacó que “para fomentar y atraer rodajes cinematográficos y de televisión, desde el Ayuntamiento hemos decidido suprimir las tasas para estas actividades”. “Queremos que Las Rozas se convierta un gran plató de cine y creemos que, con la supresión de tasas de los rodajes tiene todo lo necesario para conseguirlo. Somos una ciudad con una gran extensión, con grandes zonas naturales e instalaciones para satisfacer todas las necesidades de este tipo de proyectos”, señaló.