organizado bajo el lema “Mujeres visibles, mujeres presentes” una serie de actividades dirigidas a toda la población con las que se busca la reflexión sobre los avances y logros de las mujeres, así como sobre los retos y desafíos que plantea todavía hoy el logro de la igualdad real de trato y oportunidades entre hombres y mujeres.
Concurso de fotografías y/o imágenes.
Abierto a la participación de público general con dos categorías: juvenil y adulto.
Presentación de originales hasta las 14:00 h. del 1 de marzo.
Para más información aquí.
Visita guiada a la Residencia de Estudiantes y a la exposición.
Visita a la Residencia de Señoritas, primer centro creado en España para fomentar la formación superior de la mujer. Sobre las mismas bases que el grupo masculino y dirigido por María de Maeztu, el grupo femenino de la Residencia de Estudiantes adquirió un desarrollo espectacular y contribuyó a difundir un nuevo modelo de mujer profesional e independiente.
Por sus dependencias pasaron como profesoras, alumnas o colaboradoras algunas de las mujeres más destacadas de la cultura española de la época, como María Goyri, Zenobia Camprubí, Victoria Kent, Josefina Carabias, María Zambrano o Maruja Mallo.
Día: Jueves 7 de marzo, a las 17:00 h. en la Residencia de Estudiantes (C/ Pinar).
Imprescindible inscripción previa en el Centro de Servicios Sociales.
Producción que pretende recuperar, divulgar y perpetuar el legado de las mujeres olvidadas de la primera mitad del siglo XX en España. Desde las figuras femeninas de la Generación del 27 hasta todas aquellas mujeres que con su obra, sus acciones y su valentía fueron y son fundamentales para entender la cultura y la historia de un país que nunca las reivindicó.
Viernes 4 de marzo a las 18:00 h. en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Organizado por Mujeres Progresistas de Torrelodones.
Diez mujeres que han realizado grandes aportaciones a distintos ámbitos culturales y sociales y que sin embargo han permanecido invisibles en la historia.
Del 1 al 30 de marzo en el Centro de Servicios Sociales.
“Salidas del corset”, por Velilla Valbuena y Esther Gimeno.
Monólogos llenos de humor para visibilizar aspectos de las mujeres que nos lleven a reflexionar sobre las mismas.
Sábado 5 de marzo a las 19:30 h. en el Centro de Servicios Sociales.
Recomendada para mayores de 18 años. Acceso libre y gratuito hasta completar aforo.
Con cuidados infantiles ofrecidos por la Escuela Infantil “El Patio” de Torrelodones.
Sin necesidad de lectura previa del libro, a partir de su contenido nos proponemos conocer a mujeres creadoras y sabias, escritoras, artistas o compositoras que se rebelaron contra el orden imperante y tuvieron que vivir entre dudas, temores y persecuciones.
Inscripción previa en tu centro de servicios sociales.
Miércoles 2 de marzo a las 18:30 h. en el Centro de Servicios Sociales.
Entrega de chapas a todas las chicas y chicos en los centros educativos.
Viernes 11 de marzo, a las 17:00 h., en el Centro de Servicios Sociales.
Sábado 12 de marzo por la mañana “Jugando en igualdad”.
Plaza de la Constitución.
Actividades en el IES Diego Velázquez incorporando a deportistas de élite.