Se trata de una iniciativa pionera en España, que se celebra desde el año 2003 e inspirada en las ligas universitarias de debate, en la que participan alumnos de 5º y 6º de primaria (entre 10 y 11 años) para poner a prueba sus habilidades de oratoria. El tema de debate propuesto este año se enmarca bajo la pregunta: ¿Promueve el deporte el desarrollo social y la Paz?, coincidiendo con el año olímpico, en el que se celebrarán los Juegos Olímpicos de Río 2016 en Brasil.
En opinión de Lourdes Atrio, directora del Colegio Balder, “el objetivo no es ganar una competición, sino fomentar el razonamiento y la capacidad de análisis crítico, consolidar el trabajo en equipo e inducir a la comprensión y a la tolerancia. Desde la formación de los niños debemos superar prejuicios e ideas preconcebidas y ayudar a expresarse en público gestionando todas sus herramientas al alcance. Se trata de prepararles para que sepan desenvolverse en un contexto real”.
La dinámica del encuentro consiste en que los alumnos deberán defender por equipos (formados por 5 alumnos), después de un sorteo, una postura a favor o en contra del tema propuesto. Intervendrán por turnos cronometrados, respetarán los tiempos marcados, responderán a las preguntas de sus rivales de debate, cuidarán los modos y aplicarán sus destrezas. Tras finalizar los debates, se realizará una mesa redonda para evaluar los puntos de mejora.
Un comité de jueces, formado en esta ocasión por Fernando Arruga Pérez y Álvaro Saez López, y siguiendo las normas de la liga de debates universitarios, emitirán un juicio basado en la investigación previa de los participantes, materiales de apoyo aportados, exposición de los argumentos, claridad en la expresión, preguntas realizada y consenso entre equipos.
Fernando Arruga Pérez
Álvaro Sáez López