Una iniciativa, promovida por el colectivo Educactivos, formado por madres y padres de El Tomillar, que ha recogido ya el apoyo de más de 1.300 firmas y que recaba ahora también el apoyo unánime de los partidos políticos. En el texto de la declaración firmada por todos los portavoces, que leyó en el Pleno el portavoz del Ejecutivo, Gonzalo Santamaría, se recuerda que esta infraestructura sería positiva para “descongestionar” la zona de los colegios pero, lo más importante, “no se trata únicamente de contar con un centro educativo público más, sino que ese nuevo colegio nazca como una continuación de la línea pedagógica aplicada por la EEI El Tomillar, con un reconocido prestigio regional y nacional, de forma que permita ofrecer así una opción diversa no bilingüe en una localidad en la que solo una de cada seis plazas públicas no lo es, pudiendo atender mejor la libertad de elección de las familias de Torrelodones en cuanto a la educación de sus hijos”.
El texto también incide en que el Ayuntamiento de Torrelodones está dispuesto a ceder una parcela para la construcción de este nuevo centro de Educación Primaria siempre que se cumplan dos condiciones “que sea un colegio cien por cien público y que la Comunidad de Madrid financie la construcción del edificio”.
A continuación reproducimos el texto completo del acuerdo tal y como se leyó en el Pleno.