Además, se trata de productos producidos en zonas geográficas próximas en las que vivimos de forma artesanal con el objetivo de recuperar los valores de la alimentación tradicional del producto cultivado o criado.
A los establecimientos que ya participaron en la anterior convocatoria en esta nueva convocatoria se suman dos nuevos puestos, uno especializado en plantas medicinales y otro de superalimentos (raíz de Baobab, espirulina, chía...).
La lista de productos que se podrán adquirir es larga y variada: aceite de oliva, quesos, té ecológico, patés, las chuches, cosméticos, huevos de corral, frutas, yogures, verduras, conservas, pan, café orgánico, cerveza, helados,...
Al igual que en la anterior edición a las 10:45 y a las 12:00 h. se desarrollará el Taller de Pan. Se repetirán y, entremedias, se desarrollarán otros talleres de creación de figuritas con corteza de árbol y de elaboración de collares y pulseras con algodón ecológico. Todo ello para los más pequeños.
Igualmente también se desarrollará a las 12:00 h. un Taller de Cultivo dirigida, de la mano de la Asociación Con la Tierra, a toda la familia.