Miércoles 23 de abril de 2014
Sólo un día después del maravilloso espectáculo de la Traviata, el Teatro Bulevar volvió a vibrar. Esta vez el espectáculo era bien diferente, el coro Gospel Inside Voices, con componentes de procedencia tan diversa como Japón, Estados Unidos, Inglaterra, Zaire, Brasil, Canadá, Costa Rica, Argentina o España deleitó a todos los que acudimos a esta cita musical en Torrelodones.
El coro gospel Inside Voices, con su interesante mezcla de religiones y culturas, desarrolló un amplio repertorio que incluyó gospel tradicional y moderno con un estilo claramente funky y contemporáneo, así como clásicos del pop y el soul de importante contenido social. Bajo la dirección de Sheila Cuffy, el público se entregó, participando en el espectáculo con sus palmas e incluso en algún momento, cantando. Y es que Inside Voices es considerado uno de los coros más dinámicos de España, que ofrece una increíble música a capella que llega a transmitir sentimientos tan positivos como la vitalidad que llenó su actuación. Lleno absoluto en el teatro, donde también vimos a algún concejal del Ayuntamiento e incluso al alcalde, Carlos Galbeño. Todos pudimos disfrutar de casi dos horas de espectáculo con más de una decena de canciones entre las que destacaba la conocida "Ain't no mountain hight enough" o el clásico "Noche de paz" cantado primero en español y después en inglés con un estilo más gospel. Un espectador solicitó a la directora del coro Sheila Cuffy que interpretaran el mítico "Happy Day", y ella con una sonrisa y un humor excelente se dirigió al espectador diciendo que eso lo cantaban todos, que ellos eran más originales. Un simpático toque de espontaneidad que demuestra la interacción que hubo en todo momento entre el coro y el público. Hablar de la música Gospel y de los espirituales negros es hablar de la historia de la esclavitud. Alrededor de un millón de personas fueron sacadas de sus países nativos y llevados a Norteamérica para hacerles trabajar en el campo, todos ellos sin derechos y cada uno de ellos considerados como posesión de sus amos. Este grupo que nace en 1997 une toda esta tradición con las más modernas tendencias musicales, demostrando que la música une culturas.