Torrelodones

¿Qué es una cuestión de confianza?

Miércoles 23 de abril de 2014

Los procedimientos de las administraciones locales pueden ser difíciles de entender para los no iniciados, y ante la situación política que se plantea en el Ayuntamiento de Torrelodones, es necesario explicar sucintamente qué es una cuestión de confianza y sus diferencias con una moción de censura. 



La cuestión de confianza puede ser planteada por el alcalde de un ayuntamiento cuando considere que ha perdido el apoyo de la mayoría del Pleno y, por tanto, su Gobierno se encuentra en una situación de debilidad frente a la oposición al no contar con los votos suficientes para sacar adelante cuestiones de gran importancia para el Consistorio: se admite en los casos de aprobación de los presupuestos; el reglamento orgánico de funcionamiento del Pleno; las ordenanzas fiscales; o la aprobación definitiva del planeamiento urbanístico.

En el caso de Torrelodones, Elena Biurrun ha adoptado la decisión de plantear esta cuestión de confianza ligada a la falta de apoyo para aprobar, el pasado viernes, los presupuestos municipales para 2013. Según la Ley, al estar ligada esta cuestión de confianza a la aprobación de los presupuestos, si el próximo jueves Elena Biurrun no obtiene el número necesario de votos favorables para la aprobación del acuerdo, si la mayoría del Pleno no la respalda con sus votos, la oposición tendrá legalmente el plazo de un mes para presentar una moción de censura. Si la oposición no presenta la moción de censura en ese tiempo, o si esta no prospera, “se entenderá otorgada la confianza y aprobado el proyecto” de presupuestos, según la Ley de Régimen Electoral.

Mientras que la cuestión de confianza la plantea el alcalde al Pleno, la moción de censura es una iniciativa de los grupos de la oposición contra el alcalde. Para presentar una moción de censura, es necesario que esté suscrita “por la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación”, según la Ley de Régimen Electoral General, “y habrá de incluir un candidato a la Alcaldía, pudiendo serlo cualquier concejal cuya aceptación expresa conste en el escrito de proposición de la moción”. Esto es, en el caso de Torrelodones, por al menos 11 concejales -en la actualidad VxT tiene 9, el PP cuenta con 10, acTÚa 1 y el PSOE 1-. 


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/