Torrelodones

Israel y Abraham: estrellas del búlder

Israel en pleno “bloqueo” en las rocas de Torrelodones
Miércoles 23 de abril de 2014
Empecemos por el principio: ¿Qué es el búlder? Aunque nuestro municipio dispone de un entorno ideal para la práctica de este deporte, la realidad es que la gran mayoría de los vecinos ni siquiera conoce su existencia. En inglés, bulder significa "piedra grande", y con esta pista ya muchos pueden adivinar de qué se trata. Ni más ni menos, hacer búlder consiste en subirse por rocas de escasa altura, sin cuerdas ni arneses: sólo la piedra y el escalador. Es una especialidad de la escalada que surgió hace pocos años y que cada vez cuenta con más adeptos.

Abraham “apretando” en El Escorial

Aquí se olvida la cumbre, lo importante es hacer "pasos" o movimientos cada vez más difíciles, en un absoluto desafío a la ley de la gravedad y a la lógica: se agarran de pequeñas lajas del tamaño de una uña y "vuelan" a por otro agarre a un metro por encima de sus cabezas. Para protegerse de una eventual caída, los escaladores se cuidan unos a otros y suelen llevar una colchoneta que les amortigua los saltos. Además, utilizan pies de gato, unas zapatillas especiales con suela de goma que se adhiere a la roca, y se echan magnesio en las manos para secar el sudor y evitar así los resbalones inoportunos.

Si el búlder tuviera la fama del fútbol, podríamos decir que en Torrelodones tenemos a los Ronaldinhos de este deporte: son los hermanos Abraham e Israel Olzina. Desde que conocieron la atracción de las rocas, hace ya doce años, no pueden pensar en otra cosa; su afán y tesón les ha llevado a estar entre los diez mejores de esta especialidad en España. Israel que, con 28 años, es el mayor, nos cuenta que decidieron dedicarse al búlder porque "las rocas en Torrelodones son pequeñas, así que lo que se nos ha dado mejor desde siempre es la explosividad", es decir, los movimientos de dificultad concentrada. Pero enseguida Torre se les quedó pequeño, los viajes les llevaron a buscar roca por otras zonas de España, como el Escorial, La Pedriza o Albarracín, y más allá de nuestras fronteras: han estado en EEUU, Francia, Suiza y, cuando estas páginas salgan de la imprenta, estarán por la India en su búsqueda infatigable de bloques y sensaciones. También han realizado una película sobre búlder en la que cuentan sus experiencias por Fontainebleau, El Escorial y Suiza (a la venta en tiendas especializadas), y no descartan en un futuro hacer alguna otra grabación.

Antes, cuando eran estudiantes, podían permitirse el lujo de darse viajes largos; ahora que los dos trabajan, se limitan al mes de vacaciones, fiestas y fines de semana y, cuando no pueden salir, entrenan en un rocódromo que se hicieron hace ya seis años en el trastero de la casa materna. Suelen escalar cuatro días por semana, ya sea en roca natural o en resina artificial. "No es que el búlder sea lo único de nuestra vida" afirma Israel, "pero sí que condiciona las decisiones. Por ejemplo, al plantearnos ir de vacaciones escogemos lugares donde se pueda hacer búlder". Su hermano Abraham, de 27 años, está de acuerdo, y es que sin duda estos hermanos están compenetrados, practican una competitividad sana: "Siempre hemos escalado juntos y, cuando te conoces tanto, es bueno para motivarse mutuamente. Escalamos a la par, lo que hace uno acaba también consiguiéndolo el otro. Además, es bueno porque cuando está uno de bajón el otro le anima. Lo que nos une es que tenemos la misma forma de ver el búlder". Ambos afirman que lo gratificante de este deporte en apariencia absurdo la superación de la dificultad. También los dos tienen novia; Inés, la de Israel, afirma no estar celosa de la gran cantidad de tiempo que su pareja le dedica a la roca: "Cualquier deportista "de élite" necesita mucho entrenamiento. Para hacer 8a (una de las máximas graduaciones en la escala de dificultad) no sólo hace falta tener ganas, también un físico especial y dedicación. Yo estoy orgullosa de él".

Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/