Torrelodones

La polémica autorización para que los trabajadores municipales concedan entrevistas

Miércoles 23 de abril de 2014

¿Ha prohibido el equipo de Gobierno de Torrelodones a los empleados públicos hablar con los medios de comunicación? La pregunta tiene dos respuestas, la corta y la larga, y ha generado una nueva polémica en el municipio.



Con fecha del 23 de septiembre de 2013 -el pasado lunes- los trabajadores del Ayuntamiento recibieron una nota interna, firmada por Gonzalo Santamaría en calidad de primer teniente de alcalde, con el asunto 'Servicio de Medios de Comunicación' y el siguiente texto: 'Se informa: El Ayuntamiento dispone de un Servicio de Medios de Comunicación, por lo cual, cualquier reportaje y/o entrevista que cualquier medio de comunicación solicite hacer a trabajadores municipales en su calidad de empleados públicos de este ayuntamiento en representación del mismo, deberá contar con la aprobación de dicho servicio y del Concejal delegado del área del cual dependa'.

Una notificación que ha levantado revuelo porque da a entender una prohibición a los trabajadores municipales para que hablen con la prensa. Al menos así lo ha entendido el Partido Popular, que en el Pleno de esta semana pedía explicaciones, por boca de su portavoz, Javier Laorden, al autor del escrito. “Se puede dar el caso de que estemos restringiendo derechos de los trabajadores de este Ayuntamiento”, les recordó a los responsables municipales, ya que “no se puede cercenar el derecho a opinar libremente de los empleados” por lo que exigió al Ejecutivo que se delimite claramente “hasta donde llega esta limitación de derechos”. “Me parece una circular peligrosa”. Incluso ironizó con la posibilidad de que esa circular también afectara a los trabajadores de la oposición, en tanto que son también “trabajadores” del Ayuntamiento.

Por su parte, el autor de la misiva, Gonzalo Santamaría, aseguró que se consultó su contenido con el responsable de Secretaría y que tal vez “la redacción” del documento haya llevado a malas interpretaciones. “La razón de esta nota interna es que cuando un medio de comunicación quiere hacer algún tipo de entrevista o reportaje sobre algún servicio municipal, lo lógico es que sea a través de la oficina de prensa o por lo menos que el concejal esté enterado”, explicó al resto de grupos, recordando que existe un departamento de Comunicación para estos casos.

Asimismo, aseguró en el Pleno que “cualquier empleado municipal puede hablar con la prensa cuando quiera y como quiera y dar todas sus opiniones. Otra cosa es que cuando estás trabajando en una dependencia municipal no puedes alegremente recibir a la prensa o que venga alguien a hacerte fotos sin que lo sepa la persona que está al cargo de ese servicio. Tienen que tener autorización para entrar en dependencias municipales a hacer fotos o entrevistas”. Esto es, que los trabajadores no pueden “tomar la palabra en representación del Ayuntamiento” ante los medios sin que lo sepan sus responsables. “Luego ese trabajador cuando sale puede decir y opinar lo que quiera”.


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/