Collado Villalba

El Centro de Iniciativas Municipales acoge el curso ‘El proceso de construcción europea: una perspectiva española’

25-03-2013

Miércoles 23 de abril de 2014
Organizado por la Universidad Antonio de Nebrija, en colaboración con el Área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Collado Villalba, el Centro de Iniciativas Municipales acogerá el curso gratuito El proceso de construcción europea: una perspectiva española.

Esta actividad se desarrollará del 8 al 23 abril, en horario de 16 a 20 horas, y se centrará en diversos aspectos como la historia, instituciones y políticas de la Unión Europea, con especial atención al papel de España.

Está dirigido a ciudadanos interesados por cuestiones políticas y económicas, desempleados con interés por conocer oportunidades laborales en la UE, estudiantes, profesores de enseñanzas medias, emprendedores y público en general.

El módulo se organiza en cuatro cursos, dos sesiones monográficas y una mesa redonda, que abarcan la historia de la integración europea, las instituciones y políticas de la UE (con especial atención a la Política Agrícola Común y a la Política de Justicia y Asuntos de Interior), España y la UE, y la aplicación de las normativas europeas en el sistema jurídico español.

Las sesiones tendrán un enfoque práctico y participativo, incluyendo actividades como la visita a la oficina de la Comisión Europea en Madrid.

El módulo cuenta con el apoyo y la financiación de la Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea, a través del programa Lifelong Learning, y está impartido por profesores del Departamento de Derecho y Relaciones Internacionales de la Universidad Antonio de Nebrija.

Programa
 Historia de la integración europea. (8 horas) Prof. Dra. Adela M. Alija Garabito

 Las instituciones en el proceso de construcción europea: funciones y evolución. (8 horas) Prof. Dra. Gracia Abad Quintanal

 Las políticas de la Unión Europea. (8 horas) Prof. Jordi Regí Rodríguez

 España y el proceso de construcción europea. (8 horas) Prof. Carlos López Gómez

 La Política Agrícola Común de la Unión Europea. (2 horas) Prof. Dr. Eugenio Pérez de Francisco

 La aplicación del Derecho comunitario europeo en el ordenamiento español. (2 horas) Prof. Dra. María Goñi Rodríguez de Almeida

 Mesa redonda: “El proceso de construcción europea: un balance” (2 horas).

Al término de la sesión se procederá a la entrega de diplomas a los asistentes inscritos y se servirá un vino español.

Coordinación: Prof. Dra. Adela M. Alija Garabito, Universidad Antonio de Nebrija
Más información e inscripciones: www.colladovillalba.es

Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/