Isabel Loreno Bahamonde,
presidenta de ANMAC
Miércoles 23 de abril de 2014
A partir de ahora las familias del Noroeste de Madrid, y en especial de Torrelodones, que cuenten entre sus miembros niños y/o jóvenes con habilidades extraordinarias dispondrán del apoyo y la orientación necesarias de la mano de una nueva asociación que acaba de nacer para tal fin. La Asociación Noroeste de Madrid de Altas Capacidades (ANMAC), con sede en Torrelodones, tiene como objetivo principal crear a las familias a crear un entorno idóneo, con los estímulos adecuados, donde el niño tenga la oportunidad de desarrollar todo su potencial.
Hoy día ya no se mide la superdotación de los más pequeños por el baremo exclusivo del cociente intelectual, o sea, por su talento académico. Existen otras ocho inteligencias en las que un chico puede sobresalir de manera excepcional y que lo catalogan dentro de este grupo de personas de alta capacidad; la inteligencia musical, social, espacial son algunas de ellas.
En sus primeros pasos, esta nueva asociación va a llevar a cabo una campaña de divulgación e información dirigida a padres y educadores que les ayude a reconocer ciertos síntomas a una edad temprana que se identifican con la alta capacidad, puesto que si ésta no se detecta y canaliza de forma adecuada puede generar en fuente de problemas como inadaptación o desinterés escolar.
Otro de sus objetivos consiste en la desmitificacion de la alta capacidad y los comportamientos inadaptados que, en algunos casos, conlleva. "Normalmente las familias son modestas cuando se detecta que un niño de la familia tiene alta capacidad. Justifican cualquier manifestación de un alto potencial asegurando que es lo normal. En contra de lo que se cree, poseer cualidades excepcionales no tiene por qué ir acompañado por un comportamiento extraño, la socialización del niño puede ser natural, normal", afirma Isabel Lorenzo Bahamonde, presidenta de la ANMAC.
"Queremos actuar a nivel local y satisfacer la necesidad de las familias que viven esta situación con uno o más hijos en la sierra de Madrid. El objetivo es agruparnos para compartir información, experiencias y aunar esfuerzos en nuestro cometido".
Noticias relacionadas