Miércoles 23 de abril de 2014
Durante el periodo 2009-2011 el alcalde Ramón Regueiras contrató un servicio jurídico para que le asesorara, una empresa a la que se contrata y se le pagan mensualmente a pesar de contar con informes desfavorables de intervención.
Después, dicho servicio jurídico ha seguido prestando sus servicios al ayuntamiento en la legislatura actual.
Al parecer, y en palabras del concejal del PSOE, Fernando Ontiveros, en el procedimiento de contratación de dicha empresa, se consultan a tres empresas-tal como dice la ley- y se elige a SEPH asesores (la misma que tenían en el anterior gobierno) valiéndose para la adjudicación del concurso de “las notas del expediente académico y no de la experiencia laboral”, afirma. “Resulta cuanto menos sorprendente que saquen un concurso de adjudicación cuando dicha empresa ya estaban ejerciendo sus actividades”, comenta.
En el pleno de noviembre el interventor comunica que los informes durante el periodo del 1 de mayo al 3 de octubre de 2011 de este expediente de contratación tienen reparos. En dichos informes de intervención se puede leer entre otros, que existe “Improcedencia en la tramitación del procedimiento, se prescinde del procedimiento legalmente establecido” para contratar, y se advierte de la “improcedencia del gasto y del pago, las hojas de encargo no observan las fases del procedimiento de gestión de los gastos”; dichas hojas de encargo son un ejemplo de fraccionamiento de contrato, pues en vez de adjudicar el contrato por el montante total que le hubiera costado, éste es fraccionado para que el pago no sobrepase lo estimado.
De todo esto se vislumbran además de irregularidades en la contratación, un interés por “pasar por alto” los informes jurídicos del secretario y los contables del interventor mediante la contratación de una asesoría externa que “informa favorablemente cuando hay informes que no gustan al equipo de gobierno”, señala Ontiveros.
Fuentes del Ayuntamiento señalan que “no existe ninguna contradicción de informes entre el letrado Javier Cardona (de la empresa SEPH) y los del Secretario, pues en esta materia solo informa el secretario”. “Que
los informes se basan en que la forma de encargar los asuntos jurídicos a un letrado debe hacerse mediante contratación del mismo; la cual no ha sido posible hasta septiembre del año 2011, por falta de consignación presupuestaria para dicho contrato, al cual se invitaron a diferentes letrados y empresas, siendo el adjudicatario la empresa SEPH asesores SL.”. “Mientras tanto, y debido a la situación de la amortización de la plaza de Letrado del Ayuntamiento por el alto coste que tenía, y que por dicha causa no llegó a proveerse por funcionario de carrera, siendo la exigencia legal la de amortizarla si no se cubre de forma definitiva, se procedió a encargar los servicios de asistencia letrada para atender los procedimientos judiciales de la misma forma que se viene haciendo con los procuradores, con la salvedad de establecer un límite cuantitativo a los honorarios establecidos por el Colegio de abogados, de modo que se ha obtenido un ahorro, desde la amortización de la plaza de letrado del Ayuntamiento cubierta por personal interino, superior al 40% de los costes”.
Continuaremos informando..
Noticias relacionadas