Miércoles 23 de abril de 2014
El grupo acTÚa presentó a la prensa el 28 de Febrero los primeros puestos de su candidatura electoral para los próximas comicios municipales.
En esta ocasión la lista la encabeza Rubén Díaz López y no Miguel Ángel Mur-número 3 en la lista-, como seguramente muchos pensaban, puesto que es el actual presidente de la Agrupación AcTÚa y portavoz municipal. Y para que no haya malentendidos, su intención es seguir estando como concejal y la decisión se ha llevado a cabo como consecuencia de “un cierto lastre en la historia de la corporación y su portavoz”, asegura Mur. Como vengo de IU, algunos de nuestros competidores hacen ver que acTÚa no es más que la escisión de IU, pero es mucho más”.
Rubén Díaz López es quien representa al partido. Actualmente coordinador del área de deportes y juventud de AcTÚa y Educador de Menores protegidos en la Comunidad de Madrid. Ha realizado estudios de psicología y mantiene una intensa actividad socio-política en Torrelodones desde que se vino a vivir a la urbanización Los Bomberos hace 10 años. Es miembro del Consejo Municipal de Deportes; ha participado en el Consejo Escolar Municipal y la Plataforma local por la Educación Pública. Fue presidente del APA El Encinar, está casado, y es padre de dos hijos. Díaz se confiesa con vocación de servicio, con afán por ayudar a los demás y con capacidad para saber escuchar.
¿Cómo afrontas el cargo?
Estoy muy ilusionado porque creo en el proyecto de AcTÚA desde que se formó en 2007. Hemos ido creciendo poco a poco y entendemos que estamos en un momento clave en el que el cambio debe ser posible. Estamos preparados para presentar una alternativa. Además tenemos una característica que no tienen el resto de grupos, y es que no creemos en el alcalde como figura que hace y deshace sin contar con los demás, sino como coordinador de un equipo de trabajo. Creemos que nuestra fuerza es nuestro equipo y no un portavoz.
¿Cómo es ese equipo?
Tenemos gente que conoce los problemas de Torrelodones y lo mejor de todo, que sabe cómo abordarlos. Son vecinos y comprometidos con su pueblo. La mayoría de los que conforman la lista son independientes que se han acercado a nosotros porque creen que somos una alternativa y quieren aportar soluciones a los problemas. Hemos conformado una lista muy del pueblo y para el pueblo. Volcados en el tramado social, cultural y educativo de Torrelodones. Sabemos que la única forma de enfrentarse a los problemas es contando con la gente, con los profesionales, clubs, empresarios y hosteleros puesto que el dinero es el que es y tenemos que llegar al consenso en las prioridades oportunas.
¿Cuáles son vuestras expectativas electorales?
Nuestro objetivo es quitar la mayoría absoluta al Partido Popular porque gobierna siempre con la misma dinámica, y si sigue así llegará al modelo metropolitano de Las Rozas, Majadahonda… y nosotros queremos un modelo serrano. Tenemos claro que con la crisis que hay, sin contar con los vecinos, la propuesta que salga no llegará a buen puerto. Estamos convencidos de sacar al menos 3 o 4 concejales. Tenemos ilusión en solucionar las cosas.
¿Cuáles son vuestras prioridades?
Sin duda la Juventud es uno de los principales ejes de nuestro programa. La juventud es presente y futuro. Es nuestra columna vertebral. Juventud es movilidad, cultura, deportes, ocio, vivienda, trabajo…lo abarcaremos desde los 12 hasta los 30 años. Y dentro de ahí está el desarrollo económico de Torrelodones. A raíz de ahí, consensuaremos con los vecinos las prioridades. Evidentemente no vamos a decir que sí a todo. Hay que dialogar.
Concréteme acciones por partidas
En tema de juventud es fundamental que los jovenes no se tengan que ir de Torrelodones porque nos estamos convirtiendo en una ciudad dormitorio e inaccesible para ellos. La vivienda está demasiado cara. Tenemos que facilitarle el acceso a Planes de Alquiler de Vivienda con precios asequibles y tenemos que dotarles de ocio, cultura y deporte. Parece que los jóvenes molestan a la política del PP y han sido los grandes olvidados.
¿En materia de Cultura?
En cultura nos asombra que los domingos la Casa de Cultura cierre. Y en verano directamente quitan la programación cultural. Tenemos que recuperar la cultura de calle; fomentaremos el cine de verano, haremos dos fiestas contando con los jóvenes que generarían riqueza a los hosteleros e impulsarían una identidad local de cara a los vecinos del noroeste que se acerquen a visitarnos.
¿Cuáles son las deficiencias en Deporte?
El equipo de Gobierno sólo se ha preocupado de hacerse la foto con una placa de inauguración, pero si escarbas un poco hay muchas deficiencias. En deportes necesitamos un pabellón nuevo y un campo de fútbol, algo que se demanda desde hace 15 años. Tenemos terrenos en el AHS y los fondos de ayuda de la Comunidad de Madrid y del Gobierno, así que vamos a inten
tarlo entre todos.
¿Qué se puede hacer en la educación no siendo competencia municipal?
Es cierto que no debemos asumir más competencias de las que nos corresponden, pero sí podemos hacer dos cosas: por un lado exigir, y por otro, hacer políticas educativas en los colegios públicos como el desarrollo de formación afectivo-sexual, de educación vial, jornadas de prevención de la drogodependencia, contar con los mayores para que vayan a los centros a compartir su sabiduría…
¿Cómo describirías que es la esencia de AcTÚa?
Nuestra agrupación se caracteriza por tener una esencia social, por ser honesta y comprometida.
Noticias relacionadas