Casi siete horas, en el mejor de los casos, y hasta diez horas, en algunos puntos, duró en los municipios de la zona Noroeste el gran apagón que se vivió ayer en toda España y Portugal. Un hecho histórico que ha puesto a prueba el funcionamiento y la coordinación de los servicios públicos y de Emergencias.
Hasta las siete de la mañana de hoy martes, y desde ayer a mediodía, el 112 había gestionado 4.858 expedientes que han dado lugar a 370 intervenciones de los Bomberos, principalmente por personas atrapadas en ascensores y ciudadanos con necesidades respiratorias.
A nivel regional, los últimos lugares de la Comunidad de Madrid en recuperar el suministro eléctrico lo hicieron a las tres de la madrugada, según han informado desde el Gobierno regional, aunque esta mañana se seguían reportando problemas de suministro en algunos puntos del centro de Madrid. En la zona Noroeste, la electricidad comenzó a volver alrededor de las siete menos cuarto y fue progresivamente regresando a los municipios, aunque en algunos lugares no tuvieron luz hasta la noche.
En cuanto a los servicios públicos, los colegios han abierto este martes pero sin actividad lectiva. Eso significa que los alrededor de 280.000 escolares que hoy y mañana tendrían que haber hecho las pruebas de conocimientos de 4º y 6º de Educación Primaria y 2º y 4º de Educación Secundaria, se libran de momento. Se han aplazado hasta nueva fecha.
En los hospitales, la noche ha transcurrido sin incidencias, y todos los pacientes de oxigenoterapia fueron atendidos y ya se encuentran en sus domicilios y se ha reestablecido la actividad con normalidad en todos los centros sanitarios. Todos los hospitales cuentan con suministro eléctrico, aunque se les está proveyendo de gasóleo suficiente a todos ellos, por si tuviéramos un nuevo apagón.
También han funcionado con normalidad las residencias y centros sociales de la Comunidad de gracias a los grupos alternativos. Algunas residencias derivaron a algunos usuarios a hospitales como medida preventiva por si se quedaban sin oxígeno. Los centros de día, de mayores, ocupacionales y de rehabilitación han abierto con normalidad resolviendo incidencias puntuales y adaptando menú y actividades, el servicio de teleasistencia está funcionando con normalidad y el Servicio de Atención a Domicilio ha priorizado a las personas con grado III de Dependencia y situaciones de soledad.
Durante todo el día de hoy los autobuses interurbanos serán gratuitos, también los autobuses urbanos en lugares como Madrid o Collado Villalba. El servicio de Cercanías funciona desde primera hora de la mañana pero al 50 por ciento y el Metro recuperaba sus actividades a las ocho de la mañana y ya está al cien por cien. La Dirección General de Tráfico, esta mañana, pedía evitar circular si no es estrictamente necesario, y en caso de tener que hacerlo, circular con precaución hasta que se restablezca la normalidad.
En los municipios
En Collado Villalba, desde el CECOPAL, el Centro de Coordinación del Plan de Emergencias Municipal, instalado en la sede de la Policía Municipal, se estuvo monitorizando la situación y atendiendo las necesidades que iban surgiendo. Ha explicado la alcaldesa de la localidad, Mariola Vargas, que estuvieron atendiendo llamadas de ancianos de residencias “que veían que en unas horas iban a tener el (0:09) suministro de oxígeno comprometido”. Se tuvieron que realizar cinco traslados de residencias al hospital por parte de Protección Civil y Policía Local.
“Policía Local, Guardia Civil y Bomberos estuvieron atendiendo en las primeras horas a personas que se quedaban encerradas en los ascensores, y el resto del día transcurrió con cierta normalidad, salvo las primeras horas que todo el mundo se echó a la carretera y colapsó un poco el tráfico, pero en cuestión de horas se solucionó perfectamente”, explicaba la regidora.
En Collado Mediano su alcaldesa, Marisi Serrano, señalaba que además de contactar con las residencias y el Centro de Salud para conocer sus necesidades, se montó un dispositivo de Protección Civil en la Plaza del Pueblo, “por si alguien quería o necesitaba algo. Nosotros siempre tenemos un almacén con agua guardada y con los primeros productos de primera necesidad, por si alguien se encuentra con esa primera necesidad, poder ayudarle. Un dispositivo con agua, algo de comida para bebés, latas, leche… “hemos montado un dispositivo y ahí hemos estado para quien lo pudiera necesitar”, explicaba.
En Guadarrama, en unas circunstancias similares, la prioridad eran también las residencias y aquellas personas que necesitan oxigenoterapia. “Todas las incidencias comunicadas a la Conserjería del Ayuntamiento de Guadarrama y recibidas por los servicios de seguridad y emergencias integrados en el plan municipal han sido atendidas en su totalidad con una respuesta rápida y efectiva”, explicaban desde el Ayuntamiento.
“Las intervenciones se han producido, principalmente, en residencias de mayores donde ha sido necesario proporcionar oxígeno a través de los servicios de Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil. Se han realizado tres traslados de pacientes a centros hospitalarios. Se han realizado intervenciones, también, en sótanos donde ha sido necesario eliminar acumulaciones de agua por falta de funcionamiento de los sistemas de bombeo”, relataban desde el Consistorio.
Y en Hoyo de Manzanares la alcaldesa, Victoria Barderas, explicaba que se ha aprovechado también para detectar una serie de “debilidades” que habrá que subsanar para emergencias futuras. “Hemos aprovechado para que, si esto vuelve a ocurrir, detectar esos posibles agujeros que nos podemos encontrar. Por ejemplo, necesitamos un generador más para que el centro de salud las vacunas, si están más de cuatro horas, no se estropeen, o tener un listado a mano, en papel, parece una tontería, pero todo lo tenemos en ordenadores, de las personas vulnerables que pueden necesitar ayuda en caso de emergencia”.
Barderas ha explicado que además de atender a las personas vulnerables, se han adoptado otras medidas como “patrullar por las calles, para que con nuestra presencia en las calles la gente estuviera más tranquila a la hora de preguntarnos cualquier cosa”.