La Comunidad de Madrid ha presentado este martes a los ayuntamientos afectados el plan de movilidad diseñado para el transporte público con motivo del inicio de las obras del tercer carril en la carretera autonómica M-607, en el tramo comprendido entre Tres Cantos Norte y la variante sur de Colmenar Viejo, que enlaza con la M-618, que comienzan este miércoles.
Los trabajos, que acometerá la Dirección General de Carreteras de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, comienzan mañana afectando a un total de 13 municipios, entre los que se encuentran Collado Villalba, Moralzarzal y El Boalo-Cerceda-Mataelpino. Se verán modificadas nueve líneas de autobús interurbano, ocho diurnas y una nocturna.
Para dar a conocer los cambios, el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) ha mantenido una reunión con los ayuntamientos y el resto de las administraciones implicadas para diseñar un dispositivo especial que reduzca al máximo el impacto sobre la movilidad producido por los desvíos previstos por estas obras, que durarán dos años. Además, recomienda a los ciudadanos usar el transporte público frente al vehículo privado.
En la primera fase de los trabajos se mantendrán dos carriles por sentido de circulación con una limitación de velocidad máxima de 60 kilómetros por hora en todo el tramo. Entre los puntos kilométricos 23 y 25,5 se estrecharán los carriles y se cortará el paso inferior existente en el kilómetro 29. Respecto a las paradas de autobuses interurbanos, en esta etapa tan solo se verá afectada la de la estación de Cercanías en Tres Cantos, que quedará inoperativa.
En la segunda fase, que comenzará en septiembre, habrá tramos en los que solo se habilitarán dos carriles en dirección Madrid y uno hacia Colmenar Viejo. Esta circunstancia provocará una reducción de la capacidad viaria de la carretera.
Asimismo, el Ejecutivo autonómico recuerda que las líneas 717, 721, 722, 723, 724, 725, 726, 876 y N702 podrían sufrir ligeras modificaciones en su itinerario, aunque desde el Consorcio, aseguran, “se está trabajando para que esta situación afecte lo menos posible a los ciudadanos y todas ellas sigan haciendo la misma ruta”..
El carril bici que discurre a lo largo de todo el tramo de la M-607 por su margen izquierda mantendrá su servicio durante el desarrollo de la ampliación contemplándose desvíos provisionales. Igualmente, el Consorcio ha solicitado formalmente el refuerzo de la línea de Cercanías 4b para que aumente su frecuencia en días laborales y se utilizará el aparcamiento disuasorio de la estación de Renfe del municipio colmenareño como punto de intercambio intermodal.
Tanto los vecinos de los 13 municipios afectados por estas obras (Tres Cantos, Colmenar Viejo, Manzanares El Real, Soto del Real, Miraflores de la Sierra, Guadalix de la Sierra, Bustarviejo, Valdemanco, Navalafuente, La Cabrera, Collado Villalba, Moralzarzal y El Boalo-Cerceda-Mataelpino) como cualquier ciudadano que necesite desplazarse a esta zona, recuerdan, “podrán informarse sobre la evolución de los trabajos en las web del Consorcio Regional de Transportes, la Dirección General de Carreteras y la Dirección General de Tráfico así como en las web y redes de los ayuntamientos correspondientes”.