Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid pide a los conductores precaución en los desplazamientos por carretera durante la Semana Santa

(Foto: Comunidad de Madrid).
Redacción MasVive | Viernes 11 de abril de 2025

La Comunidad de Madrid ha pedido a los conductores extremar la precaución en los desplazamientos de Semana Santa, en la que muchos ciudadanos disfrutarán de días de vacaciones. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ha hecho públicas una serie de recomendaciones para evitar accidentes y grandes retenciones de tráfico, entre otras, escalonar la salida y el regreso a los domicilios.



Antes de emprender el viaje, se aconseja hacer una buena planificación del itinerario a recorrer, teniendo en cuenta el pronóstico meteorológico y el estado de las vías, así como revisar el estado general del vehículo, con especial atención al estado de los neumáticos. En los viajes largos, descansar al volante cada dos horas, evitar comidas copiosas y la ingesta de alcohol, y en los trayectos cortos, no bajar la guardia, prestando atención en las carreteras secundarias.

“Los conductores deben cumplir las indicaciones de la Dirección General de Tráfico: respetar los límites de velocidad, atender a la señalización, llevar siempre el cinturón de seguridad abrochado y no usar el teléfono móvil”, recuerdan.

En caso de ser testigos de un accidente de tráfico, el consejo es seguir la Conducta PAS (proteger, avisar y socorrer) que consiste en señalizar la zona para evitar otros siniestros, llamar al teléfono 112 para comunicar lo ocurrido y, por último, atender a las víctimas según conocimientos sanitarios o siguiendo las instrucciones que los servicios de emergencia vayan trasladando.

Cuidado con los menores en grandes eventos

La afluencia de visitantes y los actos religiosos propios de la Semana Santa puede ocasionar importantes concentraciones, motivo por el que la ASEM112 recomienda vigilar en todo momento a los niños, llevándolos siempre de la mano y acompañados de un adulto.

En estos eventos, las personas mayores o con movilidad reducida deben situarse en espacios que faciliten una rápida evacuación en caso de emergencia y, al igual que los menores, llevar una pulsera con un número de teléfono de contacto.

Recomendaciones para salir a la montaña

La Sierra madrileña es otro de los enclaves más visitados en estas fechas, y el Ejecutivo autonómico aconseja utilizar el transporte público para evitar retenciones circulatorias en los accesos y los aparcamientos. La ocupación de los

Por su parte, el Grupo Especial de Rescate en Altura de la Comunidad de Madrid (GERA) recuerda la importancia de planificar bien las salidas a la montaña, teniendo cuenta la previsión del tiempo y llevar siempre el teléfono móvil con batería suficiente para avisar al 112 en caso de emergencia. Es conveniente tener instalada la aplicación My112, que permite la geolocalización en caso de accidente o extravío.

En todo caso, hay que llevar el equipamiento adecuado, botas y ropa de abrigo, ya que las condiciones atmosféricas en la sierra pueden cambiar rápidamente. La mochila tiene que incluir alimentos y comida y la excursión se debe hacer preferentemente en grupo y finalizar antes del atardecer, mientras haya luz natural.

Asimismo, el Cuerpo de Agentes Forestales advierte de que el estacionamiento de vehículos ha de realizarse en lugares habilitados, sin obstaculizar el paso a los servicios de emergencia. Además, recuerda a los excursionistas no transitar fuera de caminos o pistas, ya que en estas fechas comienza la reproducción de muchas especies, uno de los momentos más sensibles.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/