Sociedad

Torrelodones, uno de los municipios en los que más ha subido el precio de los alquileres

Mabel Cazorla | Martes 01 de abril de 2025

Con una subida del 25,9 por ciento, Torrelodones es una de las localidades madrileñas en las que más ha subido el precio de los alquileres entre 2024 y 2025, según el informe de precios de Idealista Madrid.



Según ese informe, la subida interanual en el precio de la vivienda en alquiler se cifra, en el conjunto de la Comunidad de Madrid, en un 13,1 por ciento, hasta los 19,3 euros por metro cuadrado. Junto con Torrelodones, las localidades en las que mas han subido los precios en el último año son Aranjuez, donde los precios se han incrementado en un 29,4 por ciento, Villaviciosa de Odón (25,1 por ciento) y San Sebastián de los Reyes (18,4 por ciento). El menor ascenso se ha producido en Tres Cantos (1,7 por ciento).

En el caso de los municipios de la zona Noroeste, los incrementos de precio en los alquileres con respecto al año pasado han sido del 15,1 por ciento en Collado Villalba, 15,3 por ciento en Galapagar o 4,5 por ciento en San Lorenzo de El Escorial, entre otros.

En la región madrileña

La capital es el municipio más caro de la Comunidad (21,2 euros por metro cuadrado) seguido de La Moraleja, con 18,8 euros por metro cuadrado, Villaviciosa de Odón (16,8 euros por metro cuadrado), San Sebastián de los Reyes (15,8 euros por metro cuadrado), Alcobendas (15,3 euros por metro cuadrado) y Majadahonda (15,2 euros por metro cuadrado). Arganda marca los precios más económicos de entre los municipios analizados por Idealista (10,6 euros por metro cuadrado).

Según Francisco Iñareta, portavoz de idealista, “el alquiler en España sigue herido de muerte. La oferta es la más baja que ha habido nunca, los precios marcan máximos históricos y la competencia por poder acceder a una vivienda es feroz. Sin inversores ni propietarios el mercado está condenado a desaparecer. Las medidas que se toman desde el ejecutivo solo contribuyen a empeorar más la situación. El propietario no es el problema, es la solución y solo protegiéndolo, protegeremos al inquilino y facilitaremos el acceso a la vivienda”.

En el primer trimestre de 2025 se han mantenido las dinámicas con las que se cerró 2024 en lo referente a oferta y demanda, lo que ha mantenido la tensión en los precios, según Idealista. Durante el invierno el precio ha crecido un 10,3 por ciento interanual en España, hasta situarse el metro cuadrado en 14 euros mensuales, marcando un nuevo máximo histórico. En tasa trimestral, los precios han subido un 3,5 por ciento durante el primer trimestre.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/