Sociedad

Comienza la cuenta atrás para el inicio de las obras de renaturalización del Río Guadarrama en Collado Villalba

(Foto: www.masvive.com).
Mabel Cazorla | Viernes 24 de enero de 2025

El Ayuntamiento de Collado Villalba y la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico colaboran en el proyecto de renaturalización del Río Guadarrama, que arrancará este 2025. A la espera de formalizar la adjudicación de los trabajos, que se ejecutarán gracias a una subvención de más de cuatro millones de euros procedente de los Fondos NextGeneration EU, este viernes se han presentado las actuaciones previstas, así como el proceso de participación abierto a los vecinos, para unas obras que se espera que comiencen en febrero.



En la presentación, en la que han estado presentes la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, el concejal de Medio Ambiente, Adan Martínez y la directora general de Biodiversidad de la Comunidad de Madrid, Irene Aguiló, se ha explicado que está previsto que las obras comiencen a lo largo del mes de febrero y duren unos ocho meses. Las actuaciones afectarán a las zonas del Parque de Romacalderas, el tramo encauzado del río, el Parque de las Bombas, en el que el Guadarrama confluye con el arroyo de la Poveda, y el Coto de las Suertes.

Las actuaciones incluyen la renaturalización del lecho del río para mejorar su capacidad hidráulica, la creación de un parque fluvial urbano para gestionar crecidas y crear un espacio de ocio, la adecuación de caminos y senderos, la instalación de pasarelas peatonales y miradores y la plantación de vegetación autóctona en la ribera para reforzar la biodiversidad y estabilizar los márgenes del río.

Asimismo, se prevé la creación de espacios públicos sombreados para mitigar el efecto isla de calor, favorecer la movilidad peatonal y ciclista y generar nuevas oportunidades económicas y sociales mediante el turismo, la hostelería y las actividades recreativas y educativas.

“Este proyecto va a suponer una mejora en el ecosistema. Pero tan importante o más que esta mejora del ecosistema fluvial, este proyecto va a devolver el río a los vecinos de Collado Villalba y va a permitir que lo disfruten y que lo vean, suponiendo una transformación total de la ciudad, con lo cual para nosotros tiene un doble beneficio para el ecosistema, para los vecinos y nos parece un proyecto interesantísimo”, ha asegurado durante la presentación la directora general de Biodiversidad.

La alcaldesa de Collado Villalba, por su parte, ha destacado que el proyecto va a mejorar la seguridad del entorno del río al reducir el riesgo de inundaciones, para lo que se elimina el fondo de solera de hormigón y la conservación de lso muros laterales, lo que permitirá el aumento de su capacidad hidráulica ante posibles crecidas. La regidora ha querido tranquilizar a los vecinos a este respecto. “Al trabajar en el lecho fluvial, aparte de mejorar el ecosistema hace que se inunde con menos probabilidad, es decir mejora la seguridad de todos los vecinos”, ha explicado.

Proceso participativo

Como parte del proceso participativo, para dar a conocer el proyecto se ha convocado una presentación pública, el próximo martes 28 de enero a las 18.30 horas en el Centro de Iniciativas Municipales (en la calle Rincon de las Eras) a la que están invitadas todas las personas que quieran saber más del proyecto.

Por otro lado, y dentro del proyecto participativo asociado a esta actuación ambiental, se ha abierto un cuestionario online para que los vecinos puedan dejar sus impresiones y aportar sus propuestas. Se puede cumplimentar hasta el 14 de febrero en este enlace. Además, se ha creado la página web www.renaturalizaciondelguadarrama.com, en la que se puede encontrar toda la información sobre el proyecto, presentaciones y actividades que se irán organizando alrededor de la renaturalización.

Por otro lado, se han estado organizando encuentros con representantes locales y asociaciones, que continuarán con presentaciones, seminarios, jornadas informativas, y paseos por el río y otras acciones que tienen como objetivo “profundizar en los retos sociales” de esta intervención y formular propuestas ciudadanas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/