El Ayuntamiento de Torrelodones y la ONCE han firmado un convenio de colaboración con el que se comprometen a trabajar conjuntamente para facilitar la plena inclusión de las personas con discapacidad en general, y más en concreto de aquellas con ceguera o discapacidad visual, en todos los ámbitos del municipio.
El acuerdo lo han firmado la alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, y el delegado de la ONCE en la Comunidad de Madrid, Luis Natalio Royo, en un acto en el que también estuvieron presentes la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE, Mª Teresa Rodríguez, y la jefa del Departamento de Servicios Sociales de la ONCE en la Comunidad de Madrid, Fátima Peinado.
Tras la firma del convenio, la alcaldesa de Torrelodones, provista de un antifaz y un bastón blanco, pudo experimentar en primera persona las sensaciones de una persona que acaba de perder la vista y se enfrenta a una rehabilitación integral para recuperar su movilidad.
Desarrollo de programas de inclusión
Este convenio marco de colaboración tiene por objeto regular la cooperación de ambas instituciones en diversas materias, así como el desarrollo de programas y proyectos de interés común, para garantizar la plena inclusión de las personas con discapacidad en la vida de la ciudad.
“Palabras como las que hoy se reflejan en este convenio: plena inclusión, accesibilidad, igualdad de oportunidades, acceso a la cultura o empleo son prioridades para el equipo de Gobierno que dirijo”, señaló Negro durante el acto, en el que aseguró que en el Ayuntamiento “estamos deseando que personal de la ONCE venga a nuestros colegios para mostrar su función social y, sobre todo, para concienciar a los más jóvenes sobre la problemática de las personas con discapacidad visual”.
Por su parte, el delegado de la ONCE en la Comunidad, Luis Natalio Royo, incidió en que este convenio es fruto de conversaciones anteriores con el Ayuntamiento de Torrelodones, con el que se pretende el bienestar social, la inclusión y la accesibilidad en el municipio, empleo, la cultura y el deporte. En definitiva, “que nuestros afiliados se encuentren de forma inclusiva en el municipio de Torrelodones”.
Inclusión laboral y educativa
En virtud de este convenio, el Ayuntamiento de Torrelodones y la ONCE prestarán especial atención al fomento de la inclusión laboral y educativa de los ciudadanos con ceguera o discapacidad visual. La Organización ofrecerá asesoramiento para la adaptación de los puestos de trabajo para que las personas con discapacidad visual puedan incorporarse en empresas, tanto públicas como privadas, y facilitará la formación necesaria para su desempeño, en colaboración con el Ayuntamiento, quien, por su parte, desarrollarán programas de actuación que propicien la incorporación de estas personas al mercado laboral.
El convenio además hace especial referencia a la colaboración en todo lo relacionado con la venta de los productos de lotería de la ONCE, tanto en la promoción de esta salida laboral para las personas con discapacidad del municipio como para la protección de los agentes vendedores que realicen su actividad dentro de su ámbito. El Ayuntamiento de Torrelodones facilitará, además, la instalación de todos los quioscos que se entiendan oportunos y factibles en base a las ordenanzas municipales.
En lo relativo a la inclusión educativa, “el Ayuntamiento de Torrelodones se compromete a poner en marcha iniciativas de detección de problemas visuales en edades tempranas de menores con el fin de poder adecuar sus necesidades a la atención educativa que presta la ONCE, así como establecer una reserva de plazas en las escuelas de enseñanza municipales de Educación Infantil para menores con discapacidad visual. Ambas entidades desarrollarán, además, campañas de sensibilización en los colegios del municipio”.
Accesibilidad
Por otro lado, en materia de accesibilidad, el Ayuntamiento de Torrelodones se compromete a hacer cumplir la normativa vigente sobre la eliminación de todas las barreras arquitectónicas y urbanísticas, para lo que contará con el asesoramiento del personal técnico de la Organización. Se abordará asimismo la accesibilidad en otros ámbitos como en el acceso a espectáculos, transporte público, dispositivos de ayuda para la movilidad de las personas ciegas, adaptación al braille o sonoro de material informativo…
El convenio dedica también un apartado especial de colaboración para el fomento de la cultura y el deporte entre las personas ciegas y con discapacidad visual, tanto desde la perspectiva de facilitar su acceso en calidad de visitantes o espectadores, como desde la promoción de actividades culturales y deportivas.
Así mismo, se contempla una coordinación entre ambas entidades para promover y facilitar dentro del municipio las acciones de voluntariado que desarrolla la ONCE como apoyo a las personas con discapacidad visual.
Por otro lado, el acuerdo contempla la difusión de los servicios y prestaciones sociales públicos que ofrece el municipio, los requisitos y trámites para acceder a ellos, apoyo para la tramitación de las solicitudes en materia de dependencia y discapacidad, evaluación y seguimiento de los casos, así como la derivación a la ONCE de aquellos casos que sean susceptibles de afiliación.
También se recoge en el convenio la colaboración entre ambas entidades en materia de igualdad de oportunidades y de no discriminación entre hombres y mujeres, muy en especial en el caso de las personas con discapacidad. En este aspecto, la ONCE participará a través del Observatorio de Igualdad de Oportunidades del Grupo Social ONCE, en la programación que el Consistorio de Torrelodones desarrolle sobre este tema y en las campañas informativas y de sensibilización que ponga en marcha.