14.411 envases se han recogido en los 15 puntos de reciclaje inteligente que se instalaron en Galapagar en el último trimestre de año pasado, dentro del programa piloto de la tecnología Recysmart, por la que los usuarios podían recibir recompensas por su esfuerzo en el reciclaje.
Esta experiencia piloto ha logrado la implicación de 130 vecinos, con una media de 111 envases por usuario y con un resultado final de 638 kilos de CO2 evitados. Del total de envases, los galapagueños reciclan en mayor cantidad briks, con un 42 por ciento, el 41 por ciento ha sido envases de plástico y, el resto, latas.
La iniciativa está enmarcada dentro del programa Govtechlab Madrid. Con la tecnología Recysmart, se ha buscado impulsar la separación de residuos y a cambio los usuarios han recibido recompensas, como bonos de baño en la piscina de invierno, un curso intensivo de inglés en la Escuela Municipal de Idiomas, 6 horas de alquiler de pistas o 4 matrículas en actividades culturales del Centro Cultural La Pocilla.
Para la concejal de Medio Ambiente, Paloma Lorenzo, “está claro que nos queda mucha labor para seguir concienciando a los vecinos en la importancia de reciclar y el cuidado de nuestro entorno, pero gracias a estas iniciativas vamos demostrando que es posible, que reciclar no es tan complicado y que merece la pena el esfuerzo. El objetivo es seguir en esta línea, con nuevas campañas y proyectos que permitan fomentar la cultura del reciclaje en nuestra localidad”.