Hasta el jueves, 16 alumnos del IES Guadarrama están presentando sus trabajos al Certamen de Proyectos de Investigación ‘Carlota Riaño Lara’, que cumple en este curso su octava edición. Los participantes son estudiantes pertenecientes al Bachillerato de Excelencia que se desarrolla en el centro.
El alcalde de Guadarrama, Diosdado Soto, y la concejala de Educación, Laura Carrasco, acudieron a la primera jornada del certamen, acompañando a los responsables educativos, encabezados por Rosa Rocha, directora del IES Guadarrama y miembro del jurado de calificación de los trabajos.
La primera de las alumnas en exponer su trabajo de investigación fue Irene Álvarez Álvarez, que presentó ‘Las nuevas tecnologías: no todo es tan bueno como parece, ¿o sí? Un análisis de los impactos negativos de las nuevas tecnologías en adolescentes centrado en la concentración y las habilidades sociales’. El proyecto está dirigido por el docente Eugenio Jiménez. Diego Partida Prieto, presentó ‘A la derecha de la campana de Gauss: qué pasa con el sistema’, también bajo la tutoría de Eugenio Jiménez.
En la primera jornada también presentaron trabajo Luna Blasco Rodríguez, con el estudio ‘¿Qué papel juega la pornografía en el aprendizaje sexual de los adolescentes?’, una investigación tutorizada por María San Juan, y Beatriz Polo Arribas, que presentó ‘Cremas Hidratantes: ¿El Origen y Precio definen su Eficiencia en Hidratación? Un estudio comparativo del efecto de las cremas en la piel’, dirigido por Antonio Rosellón.
Los proyectos suponen una verdadera oportunidad para que los alumnos aprendan las claves del desarrollo de las investigaciones antes de comenzar su aventura universitaria. A través de su realización aprenden técnicas y estructuras, así como análisis, resultados, conclusiones… y se estimula su capacidad y talento.
Las presentaciones de los proyectos continuarán hasta el jueves 16 de enero. En total son dieciséis los proyectos presentados que, posteriormente, serán recogidos en un libro, editado por el Ayuntamiento de Guadarrama. Un manual a disposición de los siguientes investigadores, que recoge de forma completa todas las investigaciones y sus resultados.
Las ponencias son públicas y se llevan a cabo en la biblioteca del IES Guadarrama también pueden seguirse de forma on line a través del enlace de Google meet https://meet.google.com/tqi-fngn-qpd.
El Certamen de Jóvenes Investigadores es una iniciativa de la Secretaría General de Universidades y del Instituto de la Juventud de España, al que se ha unido desde hace ocho cursos el IES Guadarrama. Se puso en marcha en el año 1988 con el objetivo de despertar en los jóvenes el interés por la investigación científica, mediante la concesión de premios a trabajos realizados durante los estudios de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional.
Listado de trabajos
Miembros del tribunal: Rosa Rocha, Piedad Fernández, Dolores Moreno, Irene Nieto, Rosa Moraga, Félix Arranz, Paola García y Jesús Jiménez.