Las Rozas

Los paneles solares permiten ahorrar un 30 por ciento de electricidad a colegios y polideportivos de Las Rozas

(Foto: Ayuntamiento de Las Rozas).
Redacción MasVive | Miércoles 18 de diciembre de 2024

Las Rozas ha completado la primera fase de Plan Las Rozas Energía, proyecto de Las Rozas Innova para la instalación de paneles fotovoltaicos en las cubiertas de un total de 30 centros públicos. Gracias a estos paneles, 11 colegios públicos y los cuatro polideportivos municipales, ya están ahorrando de media un 30 por ciento en su consumo de electricidad.



El alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova, José de la Uz, ha presentado hoy en el Colegio Público Fernando de los Ríos, los primeros resultados de este proyecto, que cuando esté completado habrá instalado 3.000 paneles con una potencia total prevista de 1,6 megavatios y de generación de un total de 2,4 gigavatios hora, que es equivalente al consumo anual de 700 hogares, lo que evitará emitir a la atmósfera 600 toneladas de CO2 al año, equivalentes a la fijación de carbono de 30.000 árboles.

A la presentación han acudido concejales y directores de los colegios públicos, polideportivos, bibliotecas, centros de mayores y de las distintas instalaciones en las que Las Rozas Innova está llevando a cabo el proyecto, que han podido conocer en tiempo real la energía que están generando los paneles ya instalados, así como el acumulado desde su progresiva puesta en marcha, a través de una Plataforma de Datos que permite monitorizar el consumo eléctrico de cada una de las instalaciones municipales

“Continuamos dando pasos hacia nuestro objetivo cero emisiones de la mano de un urbanismo sostenible e inteligente y de las tecnologías más avanzadas para hacer de Las Rozas una ciudad eficiente, respetuosa con el medio ambiente y con la mejor calidad de vida para sus vecinos”, ha asegurado José de la Uz.

Segunda fase en 2025

En la segunda fase, cuyas obras están previstas para el próximo año, se instalarán paneles en otros 15 edificios municipales que son la Casa Consistorial, el Centro Municipal el Abajón, el Centro de Mayores el Baile, el Centro de Mayores de Las Matas, el Centro Cívico y Social de Las Matas, Samer- Protección Civil, la Policía Local, la Escuela Infantil La Cigüeña María, la Escuela Infantil Juan Ramón Jiménez, el Auditorio Joaquín Rodrigo, la Biblioteca León Tolstoi, la Biblioteca Ortega y Gasset, la Biblioteca Marga Gil Roësset (Las Matas), el Centro de la Juventud y el Centro Cultural Pérez de la Riva. Además, se instalarán paneles de última generación en la Biblioteca León Tolstoi y en el Auditorio Joaquín Rodrigo mediante un procedimiento de Compra Pública de Innovación.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/